7 tips para aprender un nuevo idioma

¿Quieres aprender un nuevo idioma por gusto o por obligación?

En primer lugar, puede parecer algo absurdo pero sino se tiene un buen motivo para que le eches todas las ganas del mundo en aprender ese nuevo idioma, no tendrás los resultados esperados, más bien, te tomará probablemente más tiempo poder aprenderlo o en consecuencia, perderás el interés por continuar.
Aquí traemos 7 tips que serán de gran ayuda y útiles para ti, sin duda, te apoyarán a cumplir con tu objetivo.

1.- Establece tu objetivo y tu motivación

Pregúntate, ¿para qué quieres aprender ese idioma?, ¿qué quieres lograr al aprender ese nuevo idioma?, ¿cuál es la ventaja que tendrás al aprender ese nuevo idioma?
Tal vez, pronto llegará la hora de visitar ese país que tanto habías soñado, quieres hacer nuevos amigos y requieres comunicarte en su propio idioma o porque quieres seguir teniendo mejores oportunidades en el campo laboral.
No importa cuál sea el factor que te lleve a aprender ese otro idioma, mientras sea el motivo que tú quieres, es más que suficiente para comprometerte al máximo y verás que muy pronto tendrás excelentes resultados.

2.- Etiqueta a todo tu entorno con el nuevo idioma que quieres aprender

Sabemos que “la práctica hace al maestro” y lo mejor de todo es que el proceso de aprender el nuevo idioma es introducirlo a tu vida diaria.
Por ejemplo, puedes aliarte de la tecnología. Modifica el idioma de tu celular o la computadora con el nuevo idioma que quieres aprender (admitamoslo, son dispositivos que utilizamos a diario) y de esta forma estarás practicando y aprendiendo.
Otro tip que puede ser de gran ayuda es colocar post-it en toda tu casa para que puedas ver y leer a diario cómo se llama tal objeto y así tendrás una gran cantidad de vocabulario.
También existen aplicaciones como diccionarios, de pronunciación o de algunos servicios para aprender idiomas , y lo mejor de todo es que la mayoría son gratuitos.

3.- Rodéate de personas que tengan el mismo objetivo que tú

Tener a una persona o rodearte de personas que tengan el interés por aprender el mismo idioma que tú, será motivo suficiente para que se alienten a seguir adelante, permanecerás motivado y en el mejor de los casos, harás nuevos amigos.
Por medio de algunas apps puedes conectar e interactuar con personas que hablan el idioma que quieres aprender, hacer videollamadas y entablar una conversación. Esta es una gran oportunidad para poder poner en práctica tus conocimientos y aprender algunas expresiones cotidianas que no son tan fáciles de conocer bien con los diccionarios.
Además, conseguirás que fluya día a día tus pláticas y tendrás la oportunidad de practicar la correcta pronunciación de cada palabra o expresión.

4.- Trata de grabarte

Tal vez, antes de querer conectar con una persona, construye confianza en ti para que sea mucho más fácil entablar una conversación. Así que te sugerimos, hablar contigo mismo y grabarte.
¿Es algo extraño no? pero te aseguramos que será una forma efectiva para retener vocabulario, practicar la estructura del idioma, corregir errores de pronunciación, etc.

5.- Actúa como un niño

¿Recuerda cuando eras pequeño? hacías y decías las cosas sin pena o sin pensar en el “qué dirán”.
Pues el consejo que te damos es regresar a esa época, porque uno de los principales obstáculos cuando queremos aprender otro idioma es la vergüenza que sentimos al hablar porque solemos cometer errores pero mentalizate que no eres el único y todos pasamos por ese proceso… de los errores se aprende.
No te juzgues y no detengas tu deseo de aprender, piensa en lo contrario “aún no lo he aprendido”. Ten presente que nadie sabe todo y que es un proceso que deberás vivir para incorporar ese nuevo idioma. ¡Arriésgate y notarás tus avances!

6.- Elige un método favorito y diferente para ti

Para aprender una nueva cosa, actividad, deporte, etc. exploramos diferentes formas para tener ese nuevo conocimiento. Sin embargo, hoy día, se cuentan con muchas alternativas para hacer posible ese nuevo aprendizaje.
Cualquier idioma debe ser hablado, leído y escuchado, no te conformes con una sola fuente de conocimiento.
¡Intenta algo nuevo cada día!

  • Ve películas en el idioma
  • Ve películas con subtítulos
  • Escucha música y busca las letras de las canciones
  • Lee libros o noticias
  • Escucha podcast o audiolibros
  • Escribe un correo, una carta, en tu libreta (o diario) lo que vayas aprendiendo para que sea una forma efectiva de repasar tus conocimientos.
  • Habla contigo mismo, entabla una conversación con los escenarios que se te presentan en tu día a día.

Debes encontrar una manera que se adecúa a ti para atar todo tu entorno con tu objetivo de aprender ese nuevo idioma.

7.- No te limites

El lenguaje es algo que necesita ser procesado, no memorizado. Imagínate estudiar el idioma en el país de origen. ¡Sería súper cool! ¿Verdad?
Pues, te tenemos una excelente noticia. Laudex cree en ti y te ofrece la oportunidad de cumplir tu sueño.
Aplica ahora a tu financiamiento educativo para estudiar en el extranjero. Tu financiamiento es aplicable para costear tu:

  • Programa de estudios
  • Boleto de avión
  • Alojamiento
  • Manutención
  • Trámites (como pasaporte, visado, apostillamiento de documentos, etc.)
  • Y mucho más…
    • Estudia en el extranjero

      Sólo los más valientes salen de su zona de confort, date la oportunidad de vivir día a día una nueva cultura y sobre todo aprender día a día ese nuevo idioma que quieres aprender.

Scroll al inicio