9 razones por las que querrás estudiar arquitectura

9 razones por las que deberías estudiar arquitectura, ¿por qué estudiar arquitectura?, ¿por qué estudiar para ser arquitecto?
¿En tus planes está estudiar arquitectura pero aún no estás totalmente segurx? Entonces, sigue leyendo el blog porque te presentamos 9 razones poderosas por las que deberías comenzar tu profesión ahora.  ✨

9 razones por las que querrás estudiar arquitectura

arquitectura.
(Del lat. architectūra).

  1. f. Arte de proyectar y construir edificios.

Creatividad sin límite

  • Cuando estudias arquitectura, sin duda, estarás fomentando mucho tu creatividad al trabajar en nuevos proyectos y planos con el objetivo de crear espacios que sean útiles, funcionales y por supuesto, bien estructurados.

Mejorar las condiciones de otros

  • La arquitectura es muy amplia sin embargo, en cada una de las cosas que se planean y construyen existe una razón de ser pero al final, sea cual sea el proyecto o para quién esté destinado, todo deriva en el bienestar social y poder contribuir socialmente con las personas que nos rodean y con las que trabajamos. 

El vínculo con los demás

  • Como mencionamos anteriormente, al desarrollar causas sociales, generarás más empatía con las personas. Ya que antes de comenzar con cualquier proyecto de arquitectura, debe existir una interacción y hasta vínculo con el cliente, entendiendo sus necesidades para desarrollar lo que están buscando, combinado claro, de tu experiencia y conocimientos profesionales. 

9 razones por las que deberías estudiar arquitectura, ¿por qué estudiar arquitectura?, ¿por qué estudiar para ser arquitecto?

Es una carrera completa

  • No solo se trata de dibujar planos o imaginar espacios impactantes. La arquitectura implica también rodearse de psicología, construcción, medio ambiente, filosofía, trabajo social, economía, ingeniería, ciencias, arte y otras disciplinas con el fin de lograr algo sólido e increíble. 

…Y con mucha variedad

  • También cabe mencionar que la arquitectura es muy diversa y se puede centrar en diseño, planeación de proyectos, en constructoras, o quizá hasta en conservación del patrimonio de un lugar, en empresas nacionales o internacionales o incluso una consultoría o negocio propio. 

La tasa de empleabilidad

  • Te alegrará saber que en México y en otros países, la carrera de arquitectura es una profesión que está en demanda, por lo que constantemente se requiere de la generación de talento.
  • También, de acuerdo a datos del IMCO, es la 12va carrera mejor pagada con un salario mensual promedio de $13, 506.00 MXN y, con un posgrado se obtiene un incremento salarial del 57.5%

¿Te interesa trabajar en el extranjero?

  • ¡Entonces buenas noticias! Como sabrás, existen algunas carreras que son más herméticas o que llevan ciertos lineamientos para ejercer únicamente en un área geográfica, sin embargo, la arquitectura te permitirá trabajar en cualquier lugar dado que los conocimientos, técnicas,  normativas y el lenguaje es prácticamente igual en todo el mundo. Así que, si te interesa vivir en otros países y adentrarte en su cultura, ¡esta es tu oportunidad!

¿Sueñas con la grandeza?

Constantemente se actualiza

  • Siempre estarás al día y con nuevas tendencias, ya que al igual que todos, la arquitectura va evolucionando constantemente y es por eso que ha habido distintas épocas de la arquitectura. También, mencionar que con el hecho de que cada vez nos estamos volviendo más conscientes de cuidar el planeta, existe la variante de arquitectura verde con el objetivo de contribuir con las edificaciones o cambiar la forma tradicional de cómo construir edificios.

🤑 P.D. Recuerda que con un financiamiento educativo como Laudex puedes cubrir al 100% tu carrera de arquitectura en nuestras universidades en convenio e incluso, si la universidad en la que quieres iniciar o concluir tus estudios no figura en el listado, ponte en contacto con nosotros porque siempre hay alternativas.

“La regla de la arquitectura es hacer las cosas con amor y obsesión en gran proporción”.- Miguel Fisac, arquitecto español. 

Finalemente, cuéntanos, ¿cuál te pareció la razón más poderosa? 😊⚡

Scroll al inicio