
¿Quieres saber cómo mejorar tu rendimiento y sacarle el máximo a las clases virtuales? Entonces, checa estos 8 consejos que seguro te funcionan. ✨
- Anteriormente, las clases online eran una modalidad principalmente dirigida para aquellos que querían combinar sus carreras profesionales con sus estudios, sin embargo, hoy en día y por la situación social actual, muchos de nosotros nos encontramos tomando clases de esta forma.
- Para algunos puede resultar complicado porque es algo diferente a lo tradicional, sin embargo, en el blog de hoy queremos darte algunas recomendaciones que deberías poner en práctica. 😎
Asegúrate de tener todo el equipo que necesitas
- Esto va desde tener en óptimo funcionamiento tu computadora de escritorio o laptop, los programas que vas a necesitar en clases, audífonos, un mouse por si te resulta más cómodo. Desde luego que también aplican artículos de escritorio y/o oficina que ocuparías normalmente en clases.
Planifica y organiza tu tiempo
- Esto es esencial para sacarle el máximo provecho a tus clases virtuales. La planeación va desde un día anterior; ten a la mano los materiales que necesitarás para el día siguiente con el fin de estar corriendo a la mañana siguiente o en plena clase.
- Dentro de este punto es esencial que tengas una agenda contigo para no olvidar trabajos importantes, exámenes, tareas y/o proyectos grupales. Te recomendamos tener algo en físico o simplemente optar por aplicaciones de escritorio gratuitas como Trello, Monday, Google Calendar o Momentum (muy aesthetic, por cierto). Esto te ayudará a evitar atrasos y planificar tu tiempo de una manera más eficiente para las clases.
Encuentra o crea tu lugar
- Este deberá ser libre de distracciones, calmado y limpio para ayudarte con la concentración. Asimismo, te sentirás más cómodo y a gusto en tu propio espacio.
Evita las distracciones en clases
- Al no estar presencialmente, se abre una brecha para no prestar atención del 100%, sin embargo, piensa que no todos tienen la oportunidad que estás presentando en estos momentos. Así que, enfócate, toma notas, resuelve dudas e interactúa.

Toma descansos
- Para comer algún snack saludable, descansar un poco, jugar en alguna aplicación o simplemente estirar los músculos y salir a tomar aire fresco entre clases.
La participación es fundamental
- Al igual que en las clases presenciales.
- Así como también el hecho de despejar dudas. Recuerda que es mejor hacerlo en clase que estar perdido cuando te toque practicar. Además, piensa que alguien también podría tener la misma duda que tú.
Aprender va más allá de las clases virtuales
- Tienes que estar en constante práctica con lo aprendido. Prueba con hacer diferentes ejercicios que pongan a prueba tus conocimientos. Otra forma genial es tener reuniones virtuales con tus amigos o compañeros de estudio.
Sigue una rutina
- Al último pero no menos importante, organizar tu día y planearlo te hará estar más fresco y satisfecho al inicio de tus actividades. Despierta temprano, haz ejercicio o toma una ducha y ¡desayuna! Es fundamental no quedarse en pijama. Además, en muchas instituciones se exige un código de vestimenta (piensa que no asistirías así en clases presenciales).
Finalmente, como en todo la disciplina, el esfuerzo y el compromiso siempre van a jugar un papel importantísimo. Sobretodo en estos asuntos en los que invertimos en nuestra educación. Reflexiona que las clases virtuales pueden ser tan divertidas, entretenidas e interesantes como las tradicionales y, que quizá, puedan marcar la brecha entre un nuevo modelo a seguir.
🚨 Recuerda que con tu financiamiento educativo Laudex puedes financiar cualquier programa de estudios y en cualquier modalidad, como la virtual o mixta.
¿Qué otro consejo agregarías para las clases virtuales? 😀💙