El mágico método para ahorrar: Método de los 6 sobres

Este método de los 6 sobres es perfecto para quienes desean poner en orden sus finanzas pero de una forma muy sencilla. 

  • Si siempre te ha costado organizar tus finanzas, sin duda,  el método de los 6 sobres es lo que necesitas para cumplir tus objetivos financieros en tiempo y forma. 
  • Y bueno, antes de comenzar, mencionar que este método ha sido desarrollado por Harv Eker, un escritor canadiense que se enfoca en temas como la riqueza y la motivación. Asimismo, es mayormente conocido por su libro: ‘Los secretos de la mente millonaria’. Entonces, seguro que esta introducción te dice que hay muchas probabilidades de ahorrar y conseguir tus objetivos con las bases de Eker. 

Conoce el método de los 6 sobres para ahorrar

¿Cómo funciona este método?

  • Para empezar, necesitarás literalmente 6 sobres y un marcador y por supuesto, dinero en efectivo (derivado de tus ingresos). 

 

🚨 Información importante: Recuerda que tus ingresos no son un impedimento para no ahorrar dinero. Y con este método infalible, cualquiera puede ahorrar. Ya sea alguien que gana $3,000.00 MXN o incluso, quién percibe hasta $60,000.00 MXN. Todo es cuestión de prioridades y poner manos a la obra para mejorar tu vida y tu futuro. 



Empecemos con los 6 sobres que necesitas en tu vida: 

1. Gastos fijos

  • El primero corresponde a este tipo de gastos, que básicamente son todos aquellos que debemos pagar cada mes, no importa lo que pase e incluso, si es que no tenemos los ingresos suficientes. Por ejemplo, la renta, la luz, la comida, un crédito, etcétera. 
  • Entonces, del total de nuestros ingresos, vamos a dedicar un 55% de ellos. Es decir, que si nuestros ingresos mensuales ascienden a $10,000.00 MXN significa que lo que destinaríamos a este sobre serían $5,500.00 MXN 

2. Ahorro

  • El siguiente sobre es referente al ahorro pero a largo plazo. Por lo que se destina un 10% de nuestros ingresos. Es decir, $1,000.00 MXN

3. Educación

  • Seguro has escuchado que la mejor inversión que podemos hacer, es en nosotros mismos. Por ello, apostar por nuestra educación y aprendizaje continuo, debe ser algo que debemos fomentar mes con mes. Por lo que el autor de este método, señala que es vital destinar un 10% de nuestro sueldo para este sobre. 

4. Entretenimiento

  • Porque no todo en la vida son responsabilidades, también hace falta divertirnos y hacer cosas que nos gustan. Después de todo, parte de nuestros ingresos son para ello. Por ejemplo, si nos apetece ir a comer con la familia, salir un viernes con amigos o comprar eso que tanto nos gusta, este método aplica. Al igual que los últimos dos puntos, destinaremos un 10% para esta categoría. 

5. Inversión

  • Este 5to sobre nos ayuda a hacer crecer nuestro dinero mediante las inversiones. Aunque claro está que antes de pasar a este paso deberás capacitarte sobre cómo hacerlo pero, sin duda, es una gran decisión de comenzar a invertir tu dinero.
  • Vale la pena dedicar un porcentaje de nuestros ingresos y de nuestros sobres a este concepto tan valioso e importante. Lo mejor es hacerlo desde ahora, ¿no crees?

6. Donaciones

  • Finalmente, el último de nuestros sobres trata de ayudar o poner un granito de arena ante las causas que realmente nos importan. Por ejemplo, si eres fan de los animales, quizá no solo puedas apoyar en especie pero si económicamente para el pago de los servicios veterinarios. 
  • Para esta sección tan noble, daremos 5% de nuestros ingresos. ¿Tú en qué lo invertirías?

Pautas a considerar

  1. Este método es una gran forma de mantener tu dinero organizado y pagar lo que es; ni más ni menos.
  2. Además, piensa que desde ahora estás creando hábitos poderosos que te ayudarán a resolver muchos problemas financieros. Asimismo, rodearte y obtener estabilidad y tranquilidad financiera. Puesto que algunos nos ayudan inmediatamente mientras que otros van creciendo con el tiempo mientras se obtienen buenos rendimientos.
  3. Por otro lado, es posible ahorrar aún ayudando a otros o aportando ante las causas por las que siempre has querido hacer algo. Recuerda que lo bueno, siempre regresa.
  4. Es tan flexible que podrías ejecutarlo por mes, por quincena e incluso semanal.
  5. Puedes cambiar los conceptos o variar los porcentajes, no necesariamente tiene que seguir al pie de la letra aunque sí es una gran recomendación hacerlo como lo sugiere el autor. Por ejemplo, puede que podamos sustituir el sobre de donaciones a imprevistos o fondos de emergencia. Recuerda que puedes ir variando las cantidades sugeridas pero darle el respectivo peso a cada uno de los sobres. 
  6. Este último punto puede que sea un arma de dos filos; tener dinero en efectivo. Es una gran idea para no tener todo mezclado en nuestra tarjeta de crédito aunque podría ser algo tentador. Pero ten en mente que no debes tocar el dinero más que para el objetivo que indica el sobre.

Cuéntanos, ¿ya has puesto en acción este método de los sobres o quieres comenzar a probarlo? 😱⚡

Scroll al inicio