¿Cuáles son los mejores métodos de estudio?

¿Cuáles son los mejores métodos de estudio?, Detona tu aprendizaje con estos métodos de estudio, mejores métodos para estudiar.
¿Cuáles son los mejores métodos de estudio? 
El día de hoy te presentamos uno de los 5 mejores métodos de estudio que han sido probados en cuanto a su efectividad al momento de estudiar por expertos de la universidad de Harvard

  • Como sabes, en la vida hay que encontrar las mejores y más inteligentes formas de hacer las cosas. No solo se trata de dedicar mucho tiempo a estudiar sino de la calidad, y por supuesto el tener un método de estudio efectivo es igual de esencial. Así que, en el blog de hoy te traemos una lista de métodos que te ayudará a mejorar tu rendimiento académico y aprender de la mejor forma. 
  • Estos métodos se basan en retener los datos importantes de modo que sigan adheridos a nosotros; no solo en el corto plazo.  Basado en el libro de Apréndetelo: la ciencia del aprendizaje exitoso o mejor conocido por su título en inglés como ‘Make It Stick: the Science of Successful Learning’. 
  • Dicho lo anterior es momento de dejar los métodos tradicionales como el subrayado o copiar y pegar o repetir mil veces lo mismo (eso es memorizar y no realmente un aprendizaje). 
  • En el siguiente listado podrás encontrar el método ideal para ti porque sabemos que cada persona tiene una forma distinta de aprender. 😉

5 métodos que debes incorproar a tus estudios

Apuntes a mano

  • Este método no solo funciona para los estudios sino para absolutamente todo. El hecho de que podamos escribir a mano alzada sobre un papel, ayudará a nuestro cerebro a retener, analizar y procesar mejor la información según los especialistas de Harvard
  • Te invitamos a realizar la comparación entre cuando escribes en la computadora y cuando lo haces a mano, seguro notarás resultados inmediatos. 

¡Los descansos!

  • Seguro a veces queremos pasarnos todo el día estudiando pero definitivamente no va a funcionar y serás menos productivo que cuando dejas descansar a tu cerebro y pasar algunas horas antes de volver. 
  • Como bien sabes, nuevamente, nuestro cerebro no puede retener la atención durante mucho tiempo. Los expertos señalan que de 25 a 30 minutos es lo que necesitamos antes de perder el enfoque. Por lo que deberás organizar tu tiempo y darte algunos descansos antes de volver a estudiar. 

¿Cuáles son los mejores métodos de estudio?, Detona tu aprendizaje con estos métodos de estudio, mejores métodos para estudiar.

Ejercicios prácticos

  • No es lo mismo estudiar y ver únicamente la teoría a realmente llevar a cabo ejercicios prácticos sobre lo que necesitas aprender. De hecho, este método de estudio es una gran forma para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Además, te permitirá saber en qué puntos puedes seguir trabajando y cuáles son tus puntos fuertes.
  • El hecho de enfrentarnos a la resolución de un problema, sin duda alguna favorecerá totalmente nuestro aprendizaje.

Los visuales pueden ser tus amigos

  • Como los mapas mentales o flashcards. Esto implica que tú mismo tengas que desarrollar los elementos visuales. Dando como resultado, un aprendizaje visual que puede ser asociado con gráficos, imágenes o hasta vídeos.
  • También puedes crear tus propias tarjetas que no lleven necesariamente imágenes pero sí datos relevantes. Se pueden hacer manuales o a través de aplicaciones como Quizlet

Los test

  • Finalmente, este punto va más enfocado a leer una sola vez y posteriormente autoevaluarse, ¿qué es lo que has entendido? 
  • Los expertos señalan que aunque muchos estudiantes releen sus apuntes es un método de estudio que no funciona. ¿Por qué? Porque cuando volvemos a leer por segunda vez, nuestro cerebro tiende a ignorar o pasar por desapercibidas ciertas cosas, afirmando ya saber la información. Por ello, es mejor leer detenidamente y analizar lo que estamos leyendo y posteriormente, evaluarnos. Desde luego que si hemos respondido incorrectamente, nos da apertura y nos indica claramente los puntos a reforzar. 
  • Dentro de este mismo método, puedes plantearte preguntas sobre los temas (por qué, cómo o qué). Al hacerlo, tendrás una mayor inmersión y podrás ser capaz de explicar una situación más allá de dar una sola respuesta. Por supuesto que también es válido ir uniendo o relacionando la información. 
  • Puedes realizar estos test por tu cuenta o con un grupo de amigos.

 Cuéntanos, ¿qué otro método de estudio te ha funcionado para mejorar tus notas? 😀✨ 

Scroll al inicio