7 universidades en México en las que puedes estudiar arquitectura

Ya decidiste que quieres estudiar arquitectura, ¡felicidades! Porque la elección de carrera es uno de los pasos más importantes pero la institución en la que pasarás tus próximos 4 o 5 años, debe ser una decisión tomada a conciencia. 
Por ello si te preguntas cuál es la mejor universidad para estudiar arquitectura, te compartimos el listado de las universidades privadas que ofertan y preparan a los futuros arquitectos de México, ¡y el mundo! 😉

¿En dónde puedo estudiar la carrera de Arquitectura en México?

En la actualidad, y según el ranking de mejores universidades del Universal de 2020, existen cerca de 485 instituciones que imparten esta carrera, por lo que puede resultar abrumador buscar entre tantas universidades. Sin embargo, en Laudex, te simplificamos la búsqueda y te recomendamos las mejores. 

  1. Tec de Monterrey*
  2. Universidad Iberoamericana**
  3. Universidad de Monterrey (UDEM)
  4. Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
  5. Universidad Latinoamericana (ULA)
  6. Universidad del Valle de México (UVM)
  7. Universidad Tecnológica de México (UNITEC)
  • *Laudex puede financiar los últimos dos años de estudio.
  • **Para la universidad iberoamericana, tu crédito educativo únicamente aplica para el campus Puebla. 

¿Cuánto cuesta la carrera de Arquitectura en México?

Esta es una pregunta que deberías contemplar aunque no es el factor más relevante o decisivo, sin embargo, siempre viene bien tener un estimado. 
💡 Los cálculos promedios de estudiar arquitectura en una universidad privada van desde los $612,005.00 hasta los $653,991.00 MXN
¿Y qué hay del pago? En la actualidad, es la 12va carrera mejor pagada en México. Los profesionistas de la carrera de arquitectura reciben en promedio un salario mensual de $13,506.00 MXN
Además, traemos otros datos adicionales que te serán de utilidad:

  • 322,733 personas estudiaron esta licenciatura, de los cuales 70% son hombres y el 30% restante mujeres. 
  • La calidad de la inversión en universidades privadas, es catalogada por el IMCO como buena.
  • La tasa de ocupación es del 92.3% y generalmente se desempeñan en el sector de la construcción, industrias manufactureras o en actividades gubernamentales y educativas. 
  • Sabemos que aún es temprano pensar en esta cifra pero quienes deciden estudiar un posgrado, elevan su salario en un 57.5%, obteniendo así un salario al mes de $20,928.00 MXN.


En conclusión:

  • Si ya tienes claro que ser arquitecto es lo que deseas estudiar, ¡ve a por ello!
  • También ten en cuenta que los datos aunque son información dura y confiable, cambian con el tiempo y de acuerdo a las situaciones. Por ejemplo, el listado anterior fue recopilado gracias a información del IMCO respecto al segundo trimestre del año en curso. 
  • Por último, si tienes pensado dar el próximo paso, ya sea para iniciar o retomar tus estudios en cualquiera de las instituciones antes mencionadas, siempre puedes contar con tu crédito educativo Laudex, que financia tus estudios universitarios al 100%

Si quieres seguir aprendiendo más sobre las carreras y vida estudiantil en México, date una vuelta por nuestro blog. 🚀

Scroll al inicio