Para las futuras emprendedoras, aperturamos con esta frase: “Las niñas con sueños se convierten en mujeres con visión”. Una poderosa frase dicha por Megan Markle, que sin duda, nos hace creer que todas tenemos el poder de volver realidad nuestros sueños.
En esta entrada te presentamos a Belem y a Fer que nos cuentan un poco de su trayectoria como dueñas de negocio. Además, te compartimos algunas plataformas para tomar cursos y comenzar a potenciar tu idea. ¡Acompáñanos!
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora?
Se celebra cada 19 de noviembre alrededor del mundo y es un gran momento para celebrar a las mujeres valientes que decidieron salir de su zona de confort y que están logrando impactar y transformar su entorno.
Recuerda lo que dijo Elastigirl, ¿los hombres van a salvar el mundo? Minuto 1:51 😉
https://www.youtube.com/watch?v=FAFFG3FvCtQ
Mini entrevista con dos emprendedoras mexicanas
Queremos compartir contigo lo mejor de dos personas increíbles que decidieron dar el gran salto hacia el emprendimiento. ¡Conócelas más de cerca!
Belem tiene 42 años, es diseñadora gráfica y estudió en la Universidad Iberoamericana. Antes de ser emprendedora, daba clases de preescolar. Posteriormente, ocurrió una situación que le “pausó” temporalmente sus sueños, sin embargo, fue el momento perfecto para dar ese salto y comenzar con su propio negocio.
- Metas para el futuro: tener mi tienda física y combinarlo con su sitio web
- ¿Cuáles son las lecciones más valiosas que has aprendido en este camino? A ser disciplinada y que la actitud es clave.
- Si pudieras viajar en el tiempo, ¿sabías que este momento llegaría? No, me costaría trabajarlo creerlo e incluso no lo hubiera creído porque es difícil de llegar.
- Si pudieras darle un consejo a las futuras emprendedoras, ¿cuál sería? Piensa en tu objetivo, qué quieres lograr a corto plazo y que es difícil porque echarás a perder pero la constancia es lo que te hará llegar más pronto al lugar que quieres. Y dar a conocer tu trabajo. No desesperarse porque al trabajar con personas, verle el lado bueno a todo y escoger tus clientes.
- ¿Tienes alguna mujer que te inspire? Sí, dos ilustradoras: Marcia Coco y
- Por último, ¿cómo es tu rutina diaria en la vida del emprendimiento? Me despierto, limpio mi espacio de trabajo, reviso mi agenda física en donde tengo los pedidos que tengo que entregar y clasifico por prioridades, comienzo a diseñar y trabajar, voy al gimnasio y luego entró a natación, regreso a casa y a veces sigo trabajando.
Redes sociales: Facebook
Por otro lado, Fer tiene 22 años y actualmente es manicurista, un oficio conocido también como Nail Artist. Mismo que le ha dejado grandes frutos; de pasar de poner uñas en la casa de su mamá a tener su propio estudio en su ciudad, en donde imparte cursos a 11 alumnas y distribuye insumos. Anteriormente, tenía un trabajo como sub gerente en una empresa de comunicaciones, sin embargo, no tenía libertad y pudo encontrar la rama de la belleza, que la enamoró y que también le proporcionaba un beneficio económico. Por ello, decidió ser independiente y empezar esta aventura de 2 años y medio y contando.
- Lecciones más valiosas que ha aprendido en este camino: siempre mantener los pies en la tierra -por mucho que empieces a crecer y ser buena en lo que haces- no pierdas tu humildad ni tampoco tomes más cosas de las que no puedes soportar. También, tu edad no influye en la capacidad que tienes. Muchos decían que “estaba muy niña” para lograrlo pero no hay que limitarse y menos a uno mismo porque esas creencias son las que no te dejan avanzar.
- Consejo para las futuras emprendedoras: afronta tus miedos, en ocasiones dejamos de hacer cosas por miedo al qué dirán. Roma no se hizo en un día, por ello hay que ser constante. Así como tener amor por lo que hacen y por lo que emprenderán, algo que les guste y no solo por ganar dinero. Lo verás como un des-estrés y pasatiempo, será menos pesado.
- Mujeres que admiras: Mi primer maestra, Alejandra, me enseñó que si se puede vivir de este oficio. Puedes aprender muchas cosas nuevas. En la vida, mi mamá trabajaba muchísimo y siempre busca soluciones, además de ser valiente. En cuanto a los valores, las mujeres que admiró son mis abuelas porque me enseñaron a respetar, ser amable y humilde.
- ¿Te hubieras imaginado llegar hasta donde estás ahora? No me lo imaginaba y aquí estoy aunque todavía falta mucho por lograr.
- Metas a futuro: Fer nos cuenta que desea seguir creciendo al punto en el que pueda dar trabajo a más personas pero también establecer una tienda de mayoreo, sacar su línea propia, certificarse internacionalmente, tener su estudio en Estados Unidos.
En conclusión, podemos decir que la gente siempre va a hablar sobre tus proyectos. En ocasiones dirán que porque ya estás muy grande, como en el caso de Belem, o por el contrario que aún eres muy joven, como Fer. Sin embargo, tienes que seguir tu pasión y ponerle amor a lo que haces sin olvidar que la disciplina y constancia son claves en este camino. Es bueno soñar pero también hay que tomar acción para que suceda e incluso, estar rodeado de personas que te sumen porque el emprendimiento no es un camino fácil pero sin duda, vale cada instante.
Redes sociales: Facebook e Instagram
Cursos gratuitos para mujeres emprendedoras en 2021
Curso online de Emprende como Freelancer y consigue tus primeros clientes
- Traído por la popular plataforma de e-learning, crehana presenta este curso online dirigido para emprendedores que actúan como freelance y quieren conseguir sus primeros clientes. Así como la creación de la marca personal. Son 7 módulos y un total de 47 clases aunque es muy llevadero, ya que su duración es de aproximadamente 2 horas y media.
Programa Goldman Sachs 10,000 Women en Español
- Es un curso 100% gratuito por Goldman Sachs 10,000 Women, una organización que tiene como objetivo ayudar e impulsar la economía local gracias a la educación empresarial, tutorías y trabajo online e incluso capital para mujeres emprendedoras.
- Este programa de coursera es de libre acceso para mujeres de todo el mundo y tiene 10 cursos enfocados en negocios, pueden ser tomados en su totalidad o escoger el que se ajuste a lo que necesitas. Por ejemplo, cursos enfocados en cómo hacer crecer tu negocio, fundamentos financieros, del liderazgo, de la competencia, ventas, operaciones, marketing, entre otros.
Mexicanas Digitales
- Esta página del gobierno mexicano en conjunto con CISCO, tiene como objetivo capacitar y brindar a las mujeres mexicanas de arriba de 16 años, las herramientas necesarias para aprovechar la tecnología, que si bien no es netamente un tema de emprendimiento, es útil para conocer los aspectos tecnológicos e incluso, aprender sobre un tema de esta categoría para enfocar el negocio.
EdX
- Esta popular plataforma que concentra a miles de las mejores universidades de todo el mundo, tiene cursos enfocados en emprendimiento, o temas generales sobre emprender, acá puedes encontrar muchísimos recursos. Algunos gratis y otros con costo pero seguro podrás encontrar alguno que se ajuste a tus necesidades.
Por último, solo nos queda decir que el camino del emprendimiento es muy rico en todos los sentidos. Sin duda, es una decisión que vale cada instante porque aporta cosas nuevas y mejores a tu vida. Lo mejor de todo es que, no necesitas saberlo todo desde el inicio o estar preparado al 100, lo importante es dar el primer paso porque durante todo este camino tendrás tiempo y oportunidades para experimentar y hacerlo.
Si tú también quieres ser una mujer emprendedora, da el gran salto. Muchas veces esperamos a estar listos pero lo mejor es dar el primer paso. Si quieres continuar con tu preparación académica o profesional, tu crédito educativo Laudex te estará esperando. 💙