Es cierto, el dinero no compra la felicidad, sin embargo, muchos de nuestros sueños requieren de este activo para volverlos una realidad. En el blog de hoy te decimos cómo definir y cumplir tus metas financieras en 5 sencillos pasos. ✨
Gran parte de mantener nuestras finanzas sanas y en orden tiene que ver con la planeación y correcta administración que les demos.
🚀 Este es una flashcard de los puntos que abordaremos:
- Definir metas
- Comenzar a trabjar en un presupuesto
- Realizar un plan de acción
- Controlar y salvaguardar el progreso
- Disfrutar
Así que, si te preguntas «¿Cómo empezar a definir mis metas?»
Primeramente, tienes que pensar en qué es eso de la vida que deseas lograr. Seguramente, hay algunas metas que están presentes todo el tiempo. Todos las tenemos y pueden ser muy distintas. Por ejemplo:
- Comprar tu primer casa
- Adquirir el auto de tus sueños
- Ahorrar para el retiro
- Irte a vivir a otro país
- Seguir desarrollándote profesionalmente
- Crear un fondo de emergencia
- Darte unas vacaciones extraordinarias
- Comenzar con tus estudios
🚨 POSDATA. No necesariamente tiene que ser una, pueden ser más de dos. Así que, para no perder foco: escríbelas con el fin tenerlas presentes en todo momento.
Pasos básicos para definir….
- Ahora, meta por meta. Piensa, ¿cuánto dinero necesito tener y/o ahorrar para hacerla una realidad? También es importante que te preguntes en qué tiempo deseas lograr esta meta.
- Pero para definir el monto y la duración de tu meta. Antes, es fundamental que elabores tu presupuesto. (Te prometemos que es más sencillo de lo que imaginas).
👇🏼 Esto es lo que debes realizar para armar tu presupuesto:
Ya sea mensual, quincenal, semanal o cómo a ti te acomode. Aunque, si recibes un pago quincenal, podría resultar más sencillo hacerlo de esta forma.
Una vez que decidas,
- Suma el total de tus ingresos por periodo.
- Suma el total de tus gastos por periodo; es considerable que los desgloses para que sepas cuáles son los gastos fijos que siempre tienes que pagar y aquellos que posiblemente, estén absorbiendo más ingresos de los que crees.
Posteriormente, tendrás una cantidad de ingresos. Así como, tus gastos totales por quincena o mes.
- Ya lo hemos dicho, la mejor arma que tenemos en nuestras manos, es la educación. El estar informado y tener tu propio criterio te hará más sensible ante ciertas situaciones y oportunidades que se pueden presentar en la vida y que, sin duda, debes aprovechar.
Momento de hacer cálculos
- Ahora, tus ingresos totales – tus gastos = tu capacidad de endeudamiento. Esta cantidad podría ser destinada para el cumplimiento de tus metas, sin embargo, puede que no sea suficiente.
- Así que, si quieres acelerar el cumplimiento de tus metas. Será necesario que de los ingresos que percibes, destines un porcentaje o una cantidad fija. Esto te ayudará a lograrla más rápidamente.
- Dependiendo de tus finanzas podrás tener una idea de cuánto tiempo te tomará el cumplir tus metas.
Un ejemplo realista de una meta
- Por ejemplo, si mi objetivo es irme de viaje con mi pareja al final del año. Estoy presupuestando que requiero $30,000.00 MXN, eso significa que al mes necesitarías apartar un monto de $2,500.00 MXN. Si te das cuenta, la primera cantidad puede parecer mucho, sin embargo, el chiste es reducirlo a cantidades pequeñas (que podamos sobrellevar) con el objetivo de que el proceso se vuelva más sencillo. Entonces, a la semana, considerando que el mes tiene 4, tendrías que ahorrar $625.00 MXN
- Te recomendamos guardarlo en una cuenta de ahorro que no te genere ningún tipo de comisión. El objetivo es que tu dinero esté seguro y que no lo puedas tocar. Como esas veces que, cuando surgen imrpevistos, se rompe el cochinito y nunca se llega al objetivo. 🐷😳
- Ahora, si consideras que es muy poca la cantidad, siempre puedes encontrar alternativas que te generen ingresos extra. E incluso, reducir tus gastos y limitarte a lo más esencial o dar prioridad a lo que realmente es importante para ti.
- Antes de gastar tu dinero, necesitarás consultarlo y apegarte al presupuesto que elaboraste el primer día de mes y, por ejemplo, moverlo para próximo periodo. Pero, si consideras que no puede esperar, tendrás que incluirlo y quizá reponer ese dinero el siguiente mes. Este apartado se conoce como controlar el proceso. Es vital que entiendas que tu eres dueño de tu dinero y si bien, lo ideal es seguir al pie de la letra tus cálculos, sin embargo, entendemos que pueden surgir inconvenientes no previstos, así que, un presupuesto sí es flexible.
🚨 POSDATA. Otra opción es ahorrar para un fondo de emergencia, para evitar situaciones extraordinarias que afecten tus metas financieras.
Adicionalmente, algo que podrá ayudarte es visualizarte.
- Así es, visualízate con ese coche de ensueño, con estar viviendo en el país que siempre quisiste o con en cómo decorar la sala de tu casa.
- Es una herramienta que nos ayudará a mantenernos motivados y enfocados. Aunque, como en muchas cosas, la motivación no es suficiente porque no siempre lo estaremos. Por ello, los pilares principales son la organización, estructura y disciplina.
Finalmente, decirte que tiene que ser una meta muy esencial para ti. Dado que, por algunos momentos, deberás sacrificar cosas placenteras del momento por llegar a tu meta financiera. Lo mejor, es que al final todo habrá valido la pena, porque estarás cumpliendo lo que alguna vez fueron sueños y tendrás adquirido el hábito del ahorro.
Así que, manos a la obra que todo es posible. Lo único que necesitas es tomar acción y hacer que suceda. 😃💙