Soft and hard skills, ¿qué son?


Hoy en día, en el mundo laboral se necesitan de ciertas habilidades indispensables, mejor conocidas como ‘soft’ and ‘hard skills’. En el blog de hoy, hablaremos de qué son y por qué deberías comenzar a desarrollarlas para triunfar. 🙌🏼😊✨

Soft and hard skills, ¿qué son y por qué las necesitas?

Soft skills

Las soft skills mejor conocidas como habilidades blandas son aquellas que hacen referencia a las que adquirimos diariamente al relacionarnos con los demás y, que también nos hacen tener éxito en nuestras actividades laborales. Son esenciales porque nos ayudan a integrarnos y trabajar en equipo exitosamente.
Además, según un estudio realizado por Manpower, el hecho de poseer estas habilidades indican que somos más capaces de afrontar nuevos retos y desafíos. Cabe mencionar que estas soft skills son un poco difíciles de cuantificar, son más bien de índole cualitativo. Por ejemplo:

  • Creatividad
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación
  • Liderazgo
  • Empatía
  • Adaptación al cambio
  • Resolución de problemas
  • Gestión del tiempo
  • Manejo del estrés
  • Fit cultural
  • Inteligencia emocional
  • Dominio del storytelling
  • Productividad personal
  • Pensamiento crítico
  • Capacidad de negociación
  • Mente abierta

Puede que algunas de ellas sean innatas para ti y otras que necesitas seguir desarrollando o simplemente comenzar desde cero. 

  • Muchas de estas soft skills podemos seguirlas desarrollando a través de programas de formación; aquellos programas que nos capaciten y nos guíen en el proceso. 
  • También, como lo mencionamos en un inicio, podemos potenciarlas a través de nuestras vivencias diarias en un ambiente profesional; como lo es el trabajo en equipo o mejorar la comunicación. Asimismo, cuando tenemos sesiones de retroalimentación con nuestros compañeros o jefes directos podemos aprender mucho más de nosotros mismos; trabajando en lo que aún necesitamos mejorar y seguir haciendo de una gran forma lo que ya nos sale bien. 
  • Por otro lado, en los ambientes actuales se trata de fomentarlas a través de actividades fuera de lo común.

Finalmente, las soft skills nos sirven para crecer y desarrollarnos a nivel personal y hasta promover una mejor calidad de vida para nosotros mismos.

Hard skills

Ahora, hablemos de las hard skills, mejor conocidas como habilidades duras. Suena un poco extraño pero, ¿realmente en qué consisten?
A diferencia de las soft skills, las hard son aquellas que hemos aprendido a través de formación o experiencia profesional. Son habilidades medibles y cuantificables que nos permiten realizar una actividad mediante habilidades técnicas. Más que nada buscan enfocarse en nuestro desempeño profesional.
Por ejemplo, estas hard skills van cambiando con el tiempo. Aunque, en esta entrada te traemos aquellas que actualmente están en demanda por los reclutadores:

  • Programación web
  • Habilidades lingüísticas
  • Conocimientos de marketing y negocios
  • Análisis de datos
  • Diseño gráfico
  • Manejo de ortografía
  • Inteligencia artificial
  • Pensamiento analítico
  • Diseño UX o de aplicaciones
  • Traducción
  • Diseño y desarrollo de vídeos
  • Comunicación corporativa
  • SEO/SEM marketing
  • Minería de datos
  • Bilingüe
  • Paquetería Adobe
  • Lenguaje de programación

🤑👉🏼 Como ves, todas las hard skills pueden ser aprendidas con cursos o educación continua (que seguro puedes financiar con Laudex, pregúntanos aquí) aunque, por supuesto, la práctica es un elemento indispensable también. 
Finalmente, lo mejor de todo es que ambas categorías puedes enlistarlas en tu currículum vitae porque te ayudarán a encontrar un trabajo exitoso.

Una vez que ya conocen en qué consisten las soft y hard skills, es esencial aprender a encontrar un balance perfecto y jugarlas a tu favor, ¿estás listo?

Scroll al inicio