¿Qué tipo de emprendedor serías? Descúbrelo

¿Qué tipo de emprendedor serías? Descúbrelo
Muchas veces, el motivo por el cual deseas comenzar a emprender, puede asignarte en una categoría especial de emprendedores, como en las casas de Hogwarts. En las que clasifican de acuerdo a tu propósito, razón de ser e intereses. ¿Quieres descubrir qué tipo de emprendedor serías? Entonces, sigue leyendo. 😎
Pero antes de empezar, dejemos bien claro lo que es un emprendedor. Según la RAE es:

  1. adj. Que emprende con resolución acciones o empresas innovadoras. 
  • Además, son positivos, ingeniosos, creativos, valientes, soñadores, comprometidos, con objetivos claros y muchos retos por vencer en el camino aunque, si bien es cierto, cada emprendedor, es distinto a su manera. Y, últimamente se les ha identificado y clasificado en grupos por ciertas características y cualidades que comparten. Así que, si estás pensando en emprender, checa en qué perfil embonarías mejor. 

Los 9 tipos de emprendedores

1. Social

Este emprendedor es aquel que en pocas palabras: busca cambiar al mundo. Sabe que si queremos un mundo mejor, tiene que hacer que suceda. No es tan importante el dinero o ser reconocido pero si impactar positivamente en un aspecto social que le interese, que siga sumando los esfuerzos colectivos y resuelva problemáticas que afectan a nuestra sociedad. Lo anterior, mediante soluciones innovadoras y revolucionarias. Es esencial no perder el foco.

2. Multi-funcional

Estos emprendedores son tan brillantes y tan capaces de llevar y coordinar dos o más proyectos al mismo tiempo, dándole el enfoque y tiempo que necesita cada uno.

3.Especialista

¿Buscabas un experto? Aquí está. Como su nombre indica, este emprendedor es un experto en un tema o categoría en especial. Conoce de A a Z y al revés por lo que puede llegar a desarrollar productos y/o servicios que generen una extraordinaria rentabilidad; al ser experto en su campo y que además se dedica a lo que le apasiona. 
¿Qué tipo de emprendedor serías?, Tipos de emprendedores, ¿cuál serías tú?, emprendimiento en méxico, emprendedores en méxico, ¿Cuántos tipos de emprendedores hay y cuáles son?

4. Persuasivo

Es un líder por naturaleza, toma las riendas de un proyecto y, generalmente se enfoca más en liderar equipos y por supuesto, en hacer que las cosas se lleven a cabo de la mejor forma. Crear productos o servicios no es lo suyo pero sí el sacar la parte más brillante y constructiva de las personas para lograr los resultados de la organización.

5. Oportunista

Si la vida te da limones, haz limonadas, desinfectantes, quitamanchas, ambientadores y toma cualquier oportunidad para sacarle el máximo partido. Aunque, es observador, analítico, versátil y sin duda, ve soluciones cuando otros solo ven problemas. 

6. Por accidente

Quizá el destino lo ha traído hasta el negocio de tus sueños, a ser líder o co fundador de un proyecto que encaja con él y, aunque no estaba en sus planes, se educa y capacita constantemente para mantener el ritmo. Sabe adaptarse a los cambios, a encontrar lo mejor de cada situación y le gusta tomar riesgos. 

7. Inversionista

Este tipo de emprendedor es un as con el dinero porque lo pone a trabajar, ya que éste será el mismo que le genere más oportunidades y crecimiento. Es analítico, sabe cuando es el mejor momento de poner el dinero sobre la mesa o cuando es mejor resguardarlo. Se mantiene al día y actualizado pero también cuenta con un gran equipo de asesores detrás. 

8. Por necesidad

Las situaciones en su vida laboral y personal lo han llevado a la conclusión de que la única forma de salir adelante es siendo un emprendedor porque no ha obtenido el reconocimiento por su trabajo.

9. Visionario

Tiene la habilidad de imaginar en grande y ver a futuro aunque siempre se mantiene bien centrado. Su principal cualidad es que todo lo que sueña, lo convierte en acciones; generalmente son proyectos a largo plazo. Tiene muy claro que si quiere lograr algo, entonces necesita de una gran estrategia para hacer que suceda con metas alcanzables y un equipo que lo respalde. 

  • Finalmente, recuerda que no importa qué tipo de emprendedor seas tú, ya estás comenzando a escribir tu propia historia y generando las oportunidades que siempre deseaste, para ti y para otros. 
  • Comienza a tomar acción y sé el emprendedor que siempre has deseado ser.  Incluso si consideras que la educación es tu primer camino 😉. 

Tú momento de ser parte de la nueva generación de emprendedores mexicanos es ahora. 

Scroll al inicio