Aprender un idioma es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu vida. Dominar una lengua extranjera no solo abre puertas profesionales, sino que también te permite meditar en otras posibilidades como viajar o incluso estudiar en el extranjero, donde podrás conocer otras culturas, hacer nuevos amigos y expandir tus horizontes.

Estas vacaciones de semana santa tendrás la oportunidad perfecta para practicar o comenzar tu trayecto hacia tu meta de dominar otro idioma.
Para que aproveches tus vacaciones y tiempo libre al máximo, te dejamos 10 consejos prácticos para aprender idiomas con una serie de actividades que no requieren inversión, para que inviertas tiempo aprendiendo sin gastar ni un centavo:

1.- Pierde el miedo a hablar en público: No te limites a estudiar y leer, trata de hablar en el idioma desde el primer día. No te preocupes por cometer errores o pronunciar mal las palabras. Todos hemos pasado por esa etapa y lo importante es seguir practicando. Mientras más hables y te permitas disfrutar del proceso más rápidamente podrás dominar el idioma.
2.- Sé constante: El aprendizaje de un idioma requiere tiempo y esfuerzo. Trata de ser constante en tus estudios, Organízate adaptando horarios para tenerlos contemplados y apartar un tiempo determinado para practicar.
3.- Busca nuevo vocabulario y úsalo en oraciones: Aprende nuevas palabras y trata de usarlas en oraciones. Esto te ayudará a recordarlas mejor. Si puedes, es mejor anotarlas para practicar tu ortografía. Estudios demuestran que al escribir, nuestro cerebro recuerda las cosas 7 veces más que si solo escuchamos. Así que, ¡a escribir esas listas para ser un master en el idioma!
4.- Busca recursos en el idioma que aprendes: Intenta hablar contigo mismo, escuchar música, ver vídeos y leer. Puedes aprovechar estas vacaciones para ver series o películas en tu idioma objetivo y así te acostumbras tanto a escuchar como a leerlo. ¡Incluso puedes cambiar la configuración de tu celular para obligarte a practicar! Y así familiarizarte con el idioma. Puede ser en otros dispositivos también, como computadora o tablet.
5.- Empieza con diálogos breves y sencillos: No te frustres con textos complejos. ¡No tienes que leer a Shakespeare en inglés en tu primera clase! Comienza con diálogos sencillos y breves, oraciones y frases que puedas utilizar de forma casual en tu día a día y que te permitan ir avanzando poco a poco.
6.- Estudia la pronunciación desde el principio: La pronunciación es una parte importante del aprendizaje de un idioma. Practica y trabaja en ella desde el principio. Para esto el escuchar recursos te ayudará mucho: pueden ser canciones, podcast o series y películas, lo importante es que tu oído se acostumbre a todas las palabras nuevas.
7.- Rodéate de personas que hablen el idioma que aprendes: Si tienes amigos o familiares que hablan el idioma que estás aprendiendo, habla con ellos. Si no, busca grupos en línea o asiste a clases de idiomas. ¡El poder de la comunidad es innegable! También puedes encontrar un compañero, alguien que esté aprendiendo el mismo idioma que tú y practicar juntos.
8.- Piensa en el nuevo idioma: Trata de pensar en el idioma que estás aprendiendo, incluso si no estás hablando. Esto te ayudará a acostumbrarte a pensar en el idioma.
9.- Usa Post-its: ¡Oh, la maravilla de los post-its! Puedes reforzar ciertas palabras que te parezcan más complicadas, o simplemente puedes usar los post-its pegandolos en diferentes lugares que sean visibles para ti y así tendrás palabras nuevas en mente y vas a poder pensar en ellas durante el día.
10.- Visita un país donde hablen el idioma: Así tendrás la oportunidad de practicar de forma constante con nativos hablantes e interactuar día a día con el idioma. Mejorarás tu pronunciación, tu vocabulario crecerá y vivirás una experiencia única e increíble sumergiéndote en la cultura del lugar, podrás tomar fotos increíbles y vivir momentos que no olvidarás.

Una vez que te sientas más seguro con el idioma, puedes pensar en viajar y conocer más lugares. Practicarás y te podrás desenvolver con más confianza en otro idioma. Incluso, puedes estudiar y trabajar en el extranjero ¿Te lo imaginas? ¿Estudiar francés junto a la torre Eiffel, o inglés al lado del Big Ben?

Si este es un panorama que te interesa explorar y estás interesado en estudiar en el extranjero para aprender un nuevo idioma, existen varias opciones disponibles para ti, luego de elegir tu destino e idioma, puedes pensar en otros recursos, incluyendo becas para estudiar en el extranjero, agencias de viaje y muchos programas de trabajo y estudio.

Las agencias para estudiar en el extranjero ofrecen una variedad de becas y programas de estudio que van desde cursos de corta duración hasta programas de grado completo que te ayudarán a aprender idiomas. Muchas agencias para estudiar en el extranjero también ofrecen asesorías personalizadas con las que te pueden dar apoyo para servicios de alojamiento y seguimiento de dudas para estudiantes, lo que puede hacer que la experiencia de estudiar en el extranjero sea más fácil y agradable. Entre sus programas también existe la posibilidad de viajar y trabajar en el extranjero. Conoce todas tus opciones para contactar agencias y decídete por el mejor programa para ti.

Si entre los pasos para cumplir tus sueños, te das cuenta que el dinero puede ser un impedimento, puedes pedir financiamiento para estudiar en el extranjero considerando un crédito financiero. Este tipo de inversión te permitirá cumplir tus sueños con la seguridad financiera para que disfrutes al máximo nuevas oportunidades. Laudex es una empresa que se dedica a otorgar apoyo financiero para la educación y si estás interesado en aprender un idioma en el extranjero, Laudex te apoya financiando tus estudios, puedes contactarnos y estar un paso más cerca de vivir la experiencia de tus sueños.
