Tips de Viaje para Estudiantes que viven en el Extranjero.

Estudiar en el extranjero es una experiencia transformadora que ofrece a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en nuevas culturas, aprender nuevos idiomas y expandir sus horizontes académicos y personales. Sin embargo, preparar el viaje y la estancia en un país extranjero puede ser un desafío. Este blog ofrece información y consejos esenciales para jóvenes estudiantes que se preparan para estudiar en el extranjero, asegurando que su experiencia sea lo más enriquecedora y libre de estrés posible 

  • Investiga tu Destino

Comprender la Cultura y el Idioma

Antes de partir, dedica tiempo a investigar sobre la cultura y el idioma del país de destino. Familiarizarte con las costumbres locales y las normas sociales te ayudará a integrarte más rápidamente y a evitar malentendidos culturales. Además, aprender algunas frases básicas en el idioma local puede ser muy útil y apreciado por los habitantes locales.

 

  • Conocer las Leyes y Políticas

Es crucial entender las leyes y políticas del país anfitrión. Diferencias en las leyes sobre el consumo de alcohol, drogas, comportamiento en público y normas de tránsito pueden ser significativas. Informarte adecuadamente te ayudará a evitar problemas legales. Para más detalles, consulta recursos en línea específicos sobre estudiar en el extranjero.

 

  • Prepara tu Documentación

Visados y Permisos

Asegúrate de obtener el visado adecuado y cualquier otro permiso necesario para estudiar en el extranjero. Los requisitos varían según el país y el programa de estudios, por lo que es importante empezar este proceso con antelación. Verifica la duración de tu visado y los requisitos para renovarlo si planeas quedarte más tiempo.

 

  • Planifica tu Presupuesto

Costos de Vida

Investiga el costo de vida en tu país de destino. Considera gastos como alojamiento, comida, transporte, materiales de estudio y ocio. Crear un presupuesto te ayudará a administrar tus finanzas y evitar sorpresas desagradables.

 

Opciones de Financiamiento:

Explora diferentes opciones de financiamiento, como becas y créditos educativos. Laudex, por ejemplo, ofrece créditos educativos para jóvenes mexicanos que desean financiar su carrera en el extranjero. Aprovechar estos recursos puede aliviar la carga financiera y permitirte concentrarte en tus estudios.

 
  • Empaca Inteligentemente

Equipaje de Mano

Prepara tu equipaje de mano con lo esencial: documentos importantes, dispositivos electrónicos, cargadores, una muda de ropa, artículos de higiene personal y cualquier medicamento necesario. Asegúrate de cumplir con las restricciones de peso y tamaño de tu aerolínea. Conoce nuestros tips de equipaje en nuestro blog

 

Equipaje Facturado

Empaca tu equipaje facturado con ropa adecuada para el clima del país de destino, artículos de tocador, libros y cualquier otro artículo personal que necesites. No olvides incluir adaptadores de enchufe si es necesario.

 

  • Contrata un Seguro de Salud

Cobertura Médica

Un seguro de salud es esencial para cubrir cualquier emergencia médica mientras estudias en el extranjero. Asegúrate de que tu seguro cubra visitas al médico, hospitalizaciones, medicamentos y cualquier tratamiento específico que puedas necesitar. Obtén más información acerca de seguros internacionales para estudiantes en nuestro blog. 

 

  • Asistencia en Viajes

Considera contratar un seguro de viaje que incluya asistencia en casos de pérdida de equipaje, cancelación de vuelos y otras eventualidades. Esto te proporcionará tranquilidad durante tu estancia.

 
  • Redes de Transporte

Investiga las opciones de transporte público en tu ciudad de destino. Conocer cómo funcionan los autobuses, trenes, metros y otros medios de transporte te facilitará moverte por la ciudad. Muchos países ofrecen tarjetas de transporte para estudiantes que pueden ahorrarte dinero.

Apps y Mapas

Descarga aplicaciones de transporte y mapas en tu teléfono. Google Maps y otras apps locales pueden ser muy útiles para navegar por la ciudad y planificar tus rutas diarias.

 

  • Encuentra el Alojamiento Adecuado

Opciones de Alojamiento

Considera diferentes opciones de alojamiento, como residencias universitarias, apartamentos compartidos o familias anfitrionas. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, así que elige la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

 

Consejos para el Alojamiento

  • Reserva con Anticipación: Para asegurarte de encontrar el mejor lugar al mejor precio.

  • Investiga la Ubicación: Verifica la seguridad y accesibilidad de la zona.

  • Lee Opiniones: Consulta reseñas de otros estudiantes.

  • Verifica Servicios: Asegúrate de que el alojamiento cuente con los servicios esenciales que necesitas. 

  • Conéctate con Otros Estudiantes

Redes Sociales y Grupos

Únete a grupos en redes sociales de estudiantes internacionales en tu país de destino. Esto te permitirá hacer amigos antes de llegar y obtener consejos útiles. Conoce más acerca de cómo conectar con la comunidad latina de tu país de acogida en nuestro artículo

 

  • Participa en Actividades

Involúcrate en actividades y eventos organizados por la universidad. Participar en clubes, deportes y otras actividades extracurriculares te ayudará a integrarte y a hacer nuevos amigos.

 

  • Mantén Contacto con Tu Familia y Amigos

Comunicación Regular

Mantén contacto regular con tu familia y amigos en casa. Programar videollamadas semanales puede ayudarte a sentirte menos solo y a compartir tus experiencias.

 

  • Red de Apoyo

Construir una red de apoyo en el extranjero es igualmente importante. No dudes en buscar ayuda si te sientes abrumado o necesitas asesoramiento.

 

  • Disfruta y Aprende

Aprovecha al Máximo

Aprovecha al máximo tu estancia en el extranjero. Viaja, explora, aprende y disfruta de todas las oportunidades que esta experiencia única te ofrece. Cada desafío superado y cada nueva experiencia te harán crecer como persona y estudiante.

 

  • Documenta tu Experiencia

Mantén un diario o un blog para documentar tus experiencias. Esto no solo te permitirá reflexionar sobre tu viaje, sino que también será un recuerdo valioso de tu tiempo en el extranjero.

 

Estudiar en el extranjero es una experiencia increíble que puede cambiar tu vida para siempre. Con la preparación adecuada y una actitud abierta, puedes superar cualquier desafío y aprovechar al máximo esta oportunidad. Sigue estos consejos y estarás bien encaminado para tener una experiencia educativa y personal enriquecedora y memorable. ¡Buena suerte en tu aventura!

Scroll al inicio