Londres sigue siendo el sueño de muchos y, en tu visita seguro querrás explorar y descubrir lo mejor de la increíble capital londinense sin sacrificar tu presupuesto. ✨
No es ningún secreto que Londres es una de las ciudades más caras del mundo. No solo en transporte o comida sino también en alojamiento y compras, sin embargo, eso no significa que debes dejar de disfrutar. Con el tiempo, aprendemos algunos trucos y secretos que muchos viajeros no conocen pero que hoy, te queremos compartir.
Mini guía definitiva para ahorrar en Londres ✈️
🟢 Ahorro en el transporte londinense
- Es cierto, en el transporte público se nos puede ir gran parte de nuestro presupuesto. Por ello, te recomendamos que si tu plan es tomar el tren desde el aeropuerto a la ciudad, compres con antelación los boletos. Tendrás una reducción significativa de hasta un 65%
- Hablemos sobre el metro. Te funcionará mejor que adquieras la Oyster Card porque te costará menos que comprar un boleto cada vez que quieras ir a algún lado. Además, no es posible gastar más de 6 ’60 libras al día por el famoso “Capping”, que básicamente significa que si excedes este monto, tus siguientes viajes te saldrán gratis. Incluso, si estarás un largo rato en Londres, te aconsejamos conseguir una travelcard semanal o mensual.
- Finalmente, no te olvides de esto: si eres un estudiante internacional en Londres, podrás tener descuentos del 30%. Así que a presentar tu credencial.
- Dato curioso al que debes poner atención y que puede ser un arma de dos filos. El precio del transporte varía dependiendo el horario. Es decir, si viajas de las 6:30 a las 9:30 y después de las 16:00 a 19:00 h, tendrás que pagar más por ser horas pico. Si puedes evitar estos horarios, le darás un respiro a tu bolsillo.
- Aunque si quieres gastar cero pesos y moverte por la ciudad, ve a pie o toma el autobús.
🔵 Comer rico y a precios accesibles en Londres
- Como en todo, sí es posible encontrar lo que buscamos pero hay que saber donde. Así que, presta atención. Existen algunos supermercados para comprar lo que necesitas aunque hay otros más económicos como Sainsbury, Asda y Tesco. No solo encontrarás precios bajos sino que existen algunos paquetes de sándwiches “Meal Deals” que oscilan entre las 3 y 4 libras.
- ¿No es lo tuyo? Sin problema. Hablemos de los restaurantes; los hay de mediano precio con buena calidad, lo único que tendrás que considerar es ordenar “Tap Water”, es decir, agua de la llave. Puede sonar extraño pero es completamente potable y te ahorrará más de lo que piensas al ser totalmente gratis.
- ¿Te apetece salir por la noche a un bar o pub? Entonces, pregunta por la cerveza de la casa. Usualmente tienen precios más accesibles y podrás ser un auténtico catador de esta tradicional bebida. También recalcar que vale mucho la pena, revisar las políticas de cada lugar. Si notas que son BYOB (Bring Your Own Bottle) podrás llevar la tuya sin problema aunque otros te cobrarán un poco, solo asegúrate de estar informado. Sam Smith’s es otra gran alternativa para obtener papas fritas y cerveza por 2.80
- Ahora, tal vez te apetezca pedir un “Take Away” y conocer los mercados locales. Es comida para llevar a un bajo precio de entre las 4 a 6 libras aunque la regla es comer fuera del local aunque es perfecto para explorar las calles londinenses.
- Recuerda que los restaurantes “Take Away” tienen los mejores precios. No te olvides de deleitar el clásico Fish and Chips con unas rodajas de limón.
🟣 ¿Compras en la ciudad?
- Centra tu objetivo en las rebajas y no visitar las principales calles y avenidas porque son las que atraen más turistas. Tú actúa como un local paseándote por East End, en donde encontrarás los mismos artículos pero a mitad de precio.
- Aunque si tienes un presupuesto más bajo, dale una visita a las tiendas de segunda mano donde encontrarás desde ropa hasta objetos útiles con precios bajísimos de 1 a 3 libras.
- Por supuesto, nuestra recomendación final es que no te dejes encantar a la primera. Revisa distintas alternativas y compra en donde tu cartera esté contenta.
⚫ Entretenimiento a bajos precios
- Sabemos que existen muchas actividades por hacer. No obstante, las mejores son aquellas en las que pagas poco o que son gratis. Presta atención porque tu presupuesto te lo agradecerá.
- Cambio de guardia en Buckingham Palace. En verano, podrás disfrutar de este acontecimiento todos los días a las 11:30 pero te aconsejamos estar antes porque sin duda, encontrarás los mejores lugares.
- La mayoría de los museos son gratuitos al público así que lánzate a Sir John Soane’s Museum, The Wallace Collection, el British Museum, Tate Modern o el National History Museum.
- Visita el Sky Garden y ve la magnífica capital inglesa desde las alturas. Es gratuito, sin embargo, debes reservar con anticipación
- Otra actividad que puedes hacer es un picnic por los parques como Hyde Park o simplemente visitar sitios icónicos como la famosa calle de Abbey Road o la plataforma 9 ¾ en la estación de King’s Cross.
- Aunque si quieres encontrar 101 actividades gratuitas, te invitamos a checar la guía oficial de la capital inglesa.
Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad para disfrutar del mágico Londres. Finalmente, no te olvides de llevar un paraguas y zapatos contra la lluvia ¡y listo! explora la ciudad y tómate tu foto en el icónico Big Ben con un bajo presupuesto.
Un mal día en Londres es mejor que un buen día en cualquier otro lugar 💚