¿Cómo ahorrar en enero?

Cuesta de enero, ¿cómo sobrevivir a la cuesta de enero?, ahorrar en enero.
Si te preguntabas ¿cómo ahorrar en enero? Este es el blog ideal para ti.
Enero es conocido como uno de los meses más complicados porque es, generalmente, la consecuencia de los excesos. Lo que significa que nuestros bolsillos no están en su mejor momento pero entonces, ¿cómo hacemos para sobrevivir? ✨

5 tips ganadores para superar la cuesta de enero

✨ Ajusta tu presupuesto

  • Sin duda, es un gran momento para poner en orden tus finanzas y ahorrar.
  • Así que, lo primero que tienes que realizar es un análisis de tus ingresos, gastos y la época perfecta para establecer una meta.
  • Por ejemplo, si tu plan es irte de viaje al extranjero. Comienza por pensar en todas las posibilidades, ¿en qué época es mejor viajar?, ¿cuánto dinero necesitas para boletos de avión, hospedaje, alimentación, souvenirs, ropa de temporada, atracciones, transporte? Investiga y saca los números para llegar a la cantidad que requieres ahorrar. 
  • Supongamos que quieres juntar $30,000.00 MXN, eso significa que tendrías que ahorrar $2,500.00 por mes para llegar a esa meta financiera.
  • Pero si haces el reto de poco a poco, te será más sencillo llegar a ese número. Recuerda que tu meta puede ser reducir deudas, dejar de gastar tanto, ahorrar para un curso, ahorrar para comprar un auto o simplemente comenzar a ahorrar para tu retiro
  • Al final, lo importante es que, te sientes a analizar tus finanzas. Realmente no tiene porque ser complicado.
  • Primero, evalúa tus ingresos fijos (los que recibes cada mes sin falta, como por ejemplo tu nómina si trabajas en una empresa) y/o variables (aquellos que pueden cambiar con el tiempo. Quizá si eres conductor, tus ingresos pueden variar de acuerdo a la demanda y temporalidad). Suma ambos.

📌 Tip: Realiza tu presupuesto como mejor te acomode. Mensual, quincenal o semanal.

Comienza enero con el pie derecho

Establece una pequeña cantidad con el objetivo de ahorrar. Por ejemplo, si decides hacerlo cada semana, durante 51 semanas. Obtendrías los siguientes resultados.

  • Por cada $100.00 de ahorro, generarías: $5,100.00 al finalizar el año.
  • Si decides hacerlo por $200.00 semanales, acumularías $10,200.00 MXN
  • Si eliges ahorrar $300.00, disfrutarás de $15,300.00 MXNJ
  • Pero si vas por los $500.00 semanales, estarías teniendo $25,500.00 al termino del año. 
  • Aunque si decides apostar $600.00 a la semana, en 51 semanas, generarías $30,600.00 MXN

La cantidad depende de tus ingresos, gastos y la meta proyectada. De igual forma, toma en cuenta que puede llevarte más de un año ahorrar o menos

✨ Ten claros tus objetivos

  • Se trata de priorizar gastos y de disponer únicamente del dinero necesario. 
  • Clasifica de acuerdo al nivel de importancia y necesidad. También te recomendamos, reducir los que pueden esperar o son innecesarios. Adicionalmente, evita los gastos hormiga (como cafés, propinas, cigarros o botanas porque consumen más de lo que imaginas).
  • Finalmente, evita utilizar tu tarjeta de crédito sino cuentas con ese dinero. Recuerda que no es dinero adicional, es dinero prestado. 
  • Todo lo anterior te ayudará a alcanzar tu objetivo de ahorro.

✨ Compara precios antes de comprar

  • Al momento de comprar, asegúrate de comparar y encontrar las mejores opciones en cuanto a precios. Muchas tiendas, tienen ofertas y rebajas. Recuerda comprar de forma inteligente.
  • Es recomendable analizar las ofertas porque el mismo producto lo podemos encontrar más económico en otros lugares. Incluso, puedes optar por buscar bienes sustitutos, aquellos que cumplen la misma función. Por ejemplo, en lugar de comprar una famosa crema de chocolate con avellanas, elige una alternativa con el mismo sabor pero a un mejor precio. Tu bolsillo te lo agradecerá puesto que en ocasiones compramos más la marca que el producto en sí. Con el tiempo verás que ahorrar en pequeñas cosas, marca la diferencia. 

✨ Busca alternativas para generar ingresos adicionales

  • Si con tus ahorros no es suficiente, presta atención a lo siguiente. En la actualidad, existen formas de obtener ingresos extra a tu trabajo. Por ejemplo, si posees un buen nivel de inglés, aplica para ser un “asistente virtual” y generar dinero adicional desde casa,sin necesidad de desplazarte y ganar en otro tipo de moneda.  
  • Incluso si eres muy bueno en algo, puedes aprovechar ese talento para obtener ganancias. Puede que seas un experto en matemáticas o inglés, ¿por qué no dar asesorías?
  • Algo que también puede funcionar es lo siguiente, si entiendes lo básico de computación y trámites, ofrece tus servicios en tu localidad. Existen personas que aún necesitan una ayuda con la tecnología. Las posibilidades son infinitas.

Cuesta de enero, ¿cómo sobrevivir a la cuesta de enero?, ahorrar en enero.

✨ Invierte en ti

  • Edúcate sobre información financiera para tomar decisiones más acertadas. Desde como aprender a hacer tu presupuesto, cómo ahorrar hasta cómo invertir para hacer crecer tu dinero.
  • Por ejemplo, si ya has dado el primer paso que es comenzar ahorrar pero sigue siendo insuficiente, ¿por qué no invertir en cursos de educación financiera? Un ejemplo, aprender a invertir. Para maximizar tu dinero. 
  • Inclusive ten en cuenta que si inviertes en cursos para mejorar tu curriculum, automáticamente te estás abriendo las puertas a mejores oportunidades profesionales. Si necesitas ayuda para estudiar en México o el extranjero, sigue los enlaces: 


Quiero ayuda para estudiar en México


Mi deseo es estudiar en el extranjero

Cuéntanos, ¿qué otro consejo agregarías para sobrevivir a la cuesta de Enero?

Scroll al inicio