¿Cómo ser un viajero sostenible?

¿cómo ser un viajero sostenible?, 10 ideas para ser un viajero sostenible, pautas para ser un viajero responsable, claves para ser un viajero verde, mini guía para ser un viajero sustentable.
Antes de preguntarte cómo ser un viajero sostenible… veamos que significa. ✨
Un viajero sostenible es alguien que tiene el privilegio de viajar y que al mismo tiempo es responsable de reducir el impacto negativo ambiental, económico, social y cultural del país que visita. 
La industria del turismo es uno de los sectores económicos más importantes y grandes a nivel mundial. Por esta razón, la llegada de turistas internacionales se ha convertido en un exceso. Por un lado, contribuye activamente con la economía de los países pero por el otro, al la mayoría no ser viajeros sostenibles, ocurren daños difíciles de sobrellevar respecto a la sociedad, su cultura y el medio ambiente. Por ello, necesitamos encontrar nuevas formas de viajar sin perjudicar los lugares a los que viajamos..
Desafortunadamente, cuando algo no es nuestro, tendemos a descuidarlo. Aunque, existen aquellos que desean comenzar a actuar de forma proactiva cuando viajan pero no saben cómo hacerlo. Por ello, en el blog de hoy te presentamos:

13 formas en las que un viajero sostenible puede generar un impacto positivo ✈️🌏✨

Viajar es un privilegio pero también es una responsabilidad individual y colectiva, sin embargo, no basta solo con pensar o tener la intención de contribuir positivamente, se necesita actuar conscientemente y realmente vivir el hecho de ser viajeros sostenibles. 
Como exploradores del mundo y amantes de la aventura, nos encontramos siempre en constante búsqueda de actividades que sean nuevas, frescas y en donde podamos encontrar lo que buscamos siempre y cuando sea de forma responsable. 

✨ 1)
Actúa localmente

  • Este punto nos indica que, a donde quiera que vayamos, tenemos que tratar de hacer pequeños cambios que contribuyan con el ambiente y/o la comunidad de alguna forma. 
  • Por ejemplo, movernos en bicis o a pie, es una forma increíble de minimizar el impacto de los combustibles y la contaminación. Mientras que encontramos una forma emocionante y desafiante de explorar los lugares que alguna vez imaginamos en sueños. 
  • Aunque si te toca recorrer distancias muy largas, ¿qué mejor que compartir el viaje? Ya sea usando el transporte público o rentando vehículos híbridos o con un grupo de amigos para repartir gastos y minizar el daño ecológico.  

🍃 2) Evita utilizar papel

  • Con la tecnología que actualmente nos rodea, cada vez resulta más sencillo, sustituir el papel por los smarthphones. Por ejemplo, para evitar usar más de lo convencional opta por hacer tu check-in online y llevar la confirmación en tu dispositivo móvil. También es útil comprar una tarjeta especial de transporte a tener que estar gastando papel en tickets de ida y vuelta. ¿Otro ejemplo? Las reservaciones de hotel pueden ser reemplazadas por lo digital. 

✨ 3) Favorece que se conserven los patrimonios e infraestructuras

  • Esta es una situación que ocurre frecuentemente pero tienes que entender que si hay recomendaciones o cosas que no se deben hacer, se tienen que respetar. Dado que si existen señalamientos es por una razón y generalmente, ayudan a preservar los patrimonios por más tiempo. 
  • Un ejemplo, es el famoso volcán Uluru que se encuentra en el corazón de Australia. Con anterioridad, podía ser escalado, sin embargo, en la actualidad, está restringido. Además, hay ciertos lugares en los que no se pueden tomar fotografías o hacer ruidos porque es un lugar sagrado para los aborigenes australianos, y por esta razón, las indicaciones se deben cumplir. Incluso cuando nadie está viendo, es una responsabilidad de los viajeros. seguir las normas. 

🍃 4) ¿Qué hay del agua?

  • Date duchas rápidas., es lo principal. Además, en aquellos lugares seguros e higiénicos, toma agua de la llave. También puedes optar por llevar un termo que filtra agua para ser totalmente potable. Éste lo puedes transportar a cualquier sitio que vayas y estarás hidratado siempre. Asímismo, estarás evitando comprar botellas de plástico (tu bolsillo y el medio ambiente te lo van a agradecer). 

✨ 5) La importancia de la compra local

  • Muchas ciudades dependen en gran procentaje del turismo, así que, que mejor que contribuir con la economía de la gente que hace con sus manos un recuerdo que durará toda la vida. O simplemente, sea por ayudarlos. En la mayoría de las ocasiones, siempre será grato poder interactuar con los locales, conocer sus historias y el detrás del producto o servicio que han hecho con cariño. 

🍃 6) Di no al plástico

  • Si necesitas comprar algo, lleva tu propio contenedor o prepara bolsas de tela para el caso de frutas, verduras u otros cereales o legumbres. Otra alternativa es llevarlo directamente en tu bolso de mano. En caso contrario y última instancia, por favor reutiliza. 

✨ 7) ¿Qué hay de los otros seres vivos?

  • En muchísimos lugares, los animales son el centro principal en un espectaculo. Sin embargo, aún en la actualidad, muchos turistas desconocen el gran impacto negativo que tiene el destinar dinero a esas “atracciones”, dado que en un gran porcentaje, los animales son explotados para ser material de entretenimiento. 
  • Ser sustentable se refiere también a cuidar y preservar la vida de los animales endémicos, así como de la flora. Por ejemplo, habrán lugares en los cuales puedas apreciar la vida desde tan cerca pero deberás ser cuidadoso de no alimentar a los animales u algunas otras recomendaciones que sugiera la gente de la comunidad.

🍃 8) Sé respetuoso

  • Por otro lado, ser un viajero sostenible también aplica a que seas respetuoso con las costumbres locales. Piensa que eres tú quien está en un territorio que no es el tuyo. Finalmente, es una forma increíble de aprender y tener puntos de vista diferente. Además, de una experiencia enriquecedora en todos los aspectos. 
  • OJO: También implica estar informado de las normas de la comunidad para evitar ser inapropiado. 

✨ 9) Explora nuevos horizontes

  • Si eres un explorador nato, sal de la zona típica turística y atrevete a descubrir las bellezas naturales, la gente, la comida, las costumbres de los sitios más alejados del centro. Pues estarás favoreciendo la economía local. 

🍃 10) Infórmate y prepárate correctamente

  • Ahora, ser viajero responsable significa salvaguardar por tu propia vida y bienestar. Así que, asegúrate de tener en orden y al día tus papeles. Así como, estar prevenido con un seguro médico y de seguir las recomendaciones locales para que todo salga en orden.
  • Además, asegúrate de recopilar lo más que puedas de información sobre el sitio que visitarás para actuar de la mejor manera y disfrutarlo. 
  • Finalmente, incuye en tu equipaje artículos que favorezcan al medio ambiente, Por ejemplo, envolturas o bolsas reutilizables, termo inoxidable y/o con filtro, bolsas de tela e incluso, cepillos ecológicos.

✨ 11) No elegir los típicas estaciones

  • Muchos eligen viajar en verano o vacaciones. La consecuencia es la sobrecarga de viajeros,. Por ello, elige viajar en temporadas que no sean tan comerciales, te aseguramos que estarás más tranquilo y seguiras contribuyendo activamente. 
  • Además, es conveniente elegir destinos de bajo impacto ambiental, es decir, lo opuesto a los más visitados del mundo.

🍃 12) Fomenta un trabajo justo

  • Esto significa pagar por el precio. Muchos extranjeros, tratan de rebajar los precios, sin embargo, considera que si en tiendas departamentales estás dispuesto a pagar sin replicar, los artesanos también merecen un pago justo por su trabajo y que éste sea respetado. 
  • Otro punto importante y que es sensible es relacionado al tema de la explotación infantil y los trabajos sexuales. Principlamente en países de Asia y Latinoamerica, estas prácticas son comunes pero afectan enormemente a la sociedad y vidas inocentes. Así que, denuncia o simplemente no te prestes a estas prácticas inhumanas. 

✨ 13) Elige productos, servicios y experiencias que incrementen la sostenibilidad del lugar que visitas a través del I+D+i

  • Las siglas anteriores significan investigación, desarrollo e innovación. Por ello, cuando seas un viajero trata de encontrar o darle prioridad a aquellos productos y/o servicios que incorporen esa metodología con el objetivo de que el destino siga siendo sostenible, que el uso de los recursos sea mejor aprovechado.

Ser un viajero sostenible es más fácil cuando el mundo está a favor y en compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad de todas las regiones. ¿Tú ya lo eres o qué estás haciendo para ser un viajero responsable? Cuéntanos en los comentarios. 🌏🙌🏼

Scroll al inicio