¿Cómo ahorrar dinero? Seguro tú también te lo has preguntado en más de una ocasión. Sobre todo durante esta contingencia, en la que la mayoría de nosotros no gastamos dinero como antes lo hacíamos (transporte, comidas y snacks fuera, reuniones sociales, entre otros). Entonces, viene otra pregunta a tu mente, ¿a dónde se ha ido mi dinero? Porque llega el fin de mes y tu cuenta está en cero. ✨
🟦 Spoiler: La creencia de que ahorrar lo que sobra es incorrecto. No lo es, no da resultados favorables.
Primero que nada, no te preocupes, todo tiene solución y no eres el único. A miles de personas alrededor del mundo, también les ocurre. ¿El motivo? Falta de ahorro y planeación, puede que ya lo estabas intuyendo, eh.
Segundo, queremos darte las pautas básicas antes de comenzar.
El objetivo de este blog es que encuentres el método de ahorro perfecto para ti. Se trata de que encuentres la técnica precisa que te haga sentir que ahorrar es sencillo y no tan complicado como imaginabas.
Piensa que ahorrar, es una herramienta mágica que te puede evitar muchos dolores de cabeza y estrés innecesario.
Ahorrar es destinar una cantidad de dinero para esas metas y sueños que tenemos como: comprar nuestra primera casa o auto, irte a vivir al extranjero, incluso pagar deudas o hasta tener la solidez financiera para un retiro sin complicaciones. Por otro lado, también es vital la parte preventiva.
Por ejemplo, ponte a pensar, qué pasaría si…
- Pierdes tu trabajo,
- O si de pronto tú o algún familiar enferman
- O si toca vivir una contingencia como la actual y no estás preparado.
Para cualquiera de las situaciones anteriores, necesitas ahorrar. Se trata de crear hábitos positivos y duraderos. Mismos que te ayudarán a llevar una relación positiva y armoniosa con tus finanzas así como a establecer bases sólidas para el presente y el futuro. Porque como seres humanos, necesitamos seguridad y libertad financiera.
Por ello, te presentamos 6 métodos increíbles para comenzar a ahorrar dinero
🤑
1. Método de los 500 pesos semanales
- Esta cantidad puede variar dependiendo de lo que puedes ahorrar. Por ejemplo, no sería realista establecer que quieres ahorrar $8,000.00 MXN mensuales si tus ingresos por mes son de $10,000.00 MXN
- Pero si podrías establecer tu cuota de ahorro de $500.00 MXN pesos semanales. De modo que si multiplicas esa cantidad por las 52 semanas del año, estarías obteniendo $16,000.00 MXN en 12 meses.
- El punto es que, comiences de forma constante y que sea un monto que no represente una cantidad exorbitante. Lo anterior, te ayudará a seguirlo haciendo y no se sentirá como una carga. Recuerda que al final, disfrutarás de estos beneficios. Finalmente, piensa que tu dinero se estará invirtiendo en una meta que tú has definido porque siendo realistas, muchas veces el dinero se escapa de nuestros bolsillos y no sabemos ni en dónde ha terminado.
🚨 Importante: te recomendamos que apertures una cuenta especial de ahorro con el fin de evitar gastarlo o tener la tentación de “tomar prestado”. Incluso, las apps de los bancos, tienen una sección especial de ahorro o dinero creciente, en el cual se guarda la cantidad deseada por el tiempo que tú has establecido. Además, genera rendimientos. Este es un ejemplo de una institución financiera.
2. Método de los sobres por 365 días al año
Puedes hacerlo solito o con tu persona favorita. Recuerda que juntos, es posible llegar a más.
¿En qué consiste?
- Durante 365 días, cada uno de ustedes aportará la cantidad de $25.00 MXN, de modo que al final del día, tendrán un total de $50.00 MXN. Esta cantidad, será depositada en un sobre, el cual tienen que numerarlo. Adicionalmente, podrían agregar un mensaje, frase, foto o algo que les recuerde el motivo por el que están ahorrando.
- Pueden hacerlo tan creativo como quieran. Por ejemplo, si desean irse de viaje al finalizar el año, pueden ir agregando lugares que les gustaría visitar, comidas que deben probar, actividades que no se pueden perder, recuerdos que les gustaría conseguir. Lo anterior con el fin de volver esta meta de ahorro más emocionante y con la motivación a tope.
- El punto es hacerlo con mucho amor, esfuerzo y disciplina. Al final del año, tendrán 365 sobres que contendrán $18,250.00 MXN
📌 TIP: si quieren incrementar esta cantidad, tomando en cuenta sus ingresos y prioridades, pueden aumentar esta cifra al doble para recibir $36,500.00 MXN.
3. Método KAKEBO
Éste fue desarrollado por una periodista japonesa que deseaba compartir con las mujeres cómo pueden administrar mejor su dinero. Así que, toma lápiz y papel para comenzar.
¿Qué tienes que realizar para hacer funcionar esta técnica?
- Anota tus ingresos mensuales
- Resta tus gastos fijos mensuales
- Define cuánto quieres ahorrar
- Divide en 4 categorías: Básico (transporte, comida), Educación (libros, útiles de escritorio, visitas escolares), Diversión (Ir a pasear al cine, fin de semana, conciertos, bares, ropa) y Otros (emergencias de salud, daños en el hogar, obsequios).
- Finalmente, controla, anota y revisa tus gastos diarios. Al final del mes, analiza en qué gastaste más, si lograste tu meta o en qué categorías (A,B,C,D) puedes recortar gastos para ahorrar.
⭐ Consejo: este método requiere de mucha constancia porque los gastos se registran diariamente. Puedes elaborar una hoja de cálculo en Excel para que sea más sencillo el proceso.
4. Método HARV EKER
El cuarto método proviene del libro «Los secretos de la gente millonaria» y consiste en lo siguiente:
Necesitarás tener 6 cuentas y dividir tus ingresos en las categorías que verás a continuación:
- 55% destinado a cubrir tus necesidades básicas (alimentación, servicios básicos del hogar)
- 10% para tu educación. Por ejemplo, para cursos online, especialidades, diplomados, entre otros que aporten con tu formación académica.
- 10% para inversiones a largo plazo (redecorar tu casa, comprar tu primer auto, irte de viaje al extranjero).
- 5% para donativos. Siempre es bueno apoyar causas nobles que genuinamente nos interesan. Además, piensa que lo que damos de buena voluntad, siempre regresa.
- 10% podrá ser utilizado para ocio y entretenimiento e inclusive para comprarte esos aretes que tanto te gustan o el último videojuego.
- y el 10% restante para ahorrar. Recordemos que este dinero no se deberá tocar por ningún motivo.
Harv señala que es esencial mantener el dinero en cuentas separadas con el objetivo de evitar hacer transacciones de una cuenta a otra. Este método es genial porque demuestra que podemos tener comodidades sin dejar de ahorrar para lo que realmente es importante para nosotros.
5. Método para ahorrar: ALP (Apartar lo primero)
Este no es tan metódico y es para los más aventados. Consiste en lo siguiente:
- De tus ingresos totales, establecerás una cantidad específica para tu meta de ahorro, el restante, será para sobrevivir.
- Por ejemplo, supongamos que tus ingresos por mes son de $12,000.00 y decides ahorrar el 15% (es decir, $1,800.00 pesos). Tienes que sobrevivir con el 85% restante ($10,200.00).
- Esto, según el economista José Carlos Álvarez, ayudará a que nuestro cerebro comience a buscar soluciones y alternativas. Asimismo, es esencial agrupar los gastos fijos y los que se pueden recortar.
6. The Balanced Money Formula
Es también conocido como la regla del 50-30-20. Es un método sencillo y efectivo de seguir.
Funciona así:
- 50% de tus ingresos se destina para comida, gas, luz, transporte
- 30% para gastos personales y de entretenimiento
- Finalmente, el 20% es destinado al ahorro
Reflexiones 😊✨
- Ahorrar es para todos. Los métodos se ajustan a cada presupuesto.
- Si quieres llegar más rápido, puede que sea necesario encontrar más alternativas de generar ingresos o poner tu dinero a trabajar (invirtiendo).
- Ten paciencia, Roma no se construyó en un día. Las grandes cosas llevan tiempo.
- No importa la edad que tengas, lo importante es dar el primer paso y comenzar.
- Ahorrar es un estilo de vida que nos acompañará desde hoy en adelante.
- No se trata de privarte de todas las cosas que te gustan, sino de hacer un espacio para lo que es importante y que requiere dinero.
- Es importante mencionar que, sea cual sea el método que elijas, tienes que ser disciplinado y comprometido a respetar esa cantidad que deseas ahorrar. Adicionalmente, trabajar muy de la mano de tu presupuesto.
Lo mejor de todo, es que tú puedes incluso crear un método efectivo para ahorrar acorde con tu estilo de vida y metas financieras (dale clic aquí para conocer cómo establecer las tuyas). 🤗
¿Cuál es tu próxima meta? Invierte en tu presente y también en tu futuro. 💚