¿Cómo llevar el dinero en un viaje?

¿cómo llevar el dinero en un viaje? ¿efectivo o tarjetas? ¿cómo llevar dinero en un viaje al extranjero?, formas de acceder al dinero mientras viajas, ¿cómo llevar dinero para un viaje largo?

¿Es mejor llevar dinero en efectivo o tarjetas para un viaje al extranjero? ✨

Si tienes un viaje pronto y es tu primera vez, tranquilo, entendemos las preguntas que debes tener. Por ello, en el blog de hoy hablaremos sobre las formas más convenientes para llevar y administrar tu dinero mientras exploras el mundo.

Hay que mencionar que dependerá mucho del destino al que vayas. De esta forma, nuestra primera recomendación es que investigues muy bien sobre la seguridad, costos, métodos de pago en el lugar al que irás y estilo de vida. 

¿Cómo llevar el dinero en un viaje? 🧳✨

Recomendaciones para efectivo

  • Por ejemplo, cuando eres un estudiante internacional primerizo, es bueno llevar efectivo. Tanto dólares americanos como la moneda local del país. Aunque si ya has llegado a tu destino asegúrate de canjear tu dinero en una casa de cambio o banco que sea seguro. Realmente, es útil llevar dólares americanos, dado que en muchos países del mundo o aquellos que se encuentran más alejados de nuestro territorio, no tendrán pesos mexicanos para ser intercambiados por la moneda local. Se trata de llevar un equilibrio.
  • Otro consejo para que estés atento es que las casas de cambio, únicamente dan billetes. Es decir, si llevas monedas, no te las aceptarán. 
  • Si no has encontrado una casa de cambio, y tu último recurso es el aeropuerto, presta atención al tipo de cambio y elige el más conveniente para tu bolsillo. 
  • Otra recomendación es que evites hacerlo los fines de semana, porque generalmente se eleva. Tampoco dudes en preguntar si te pueden ofrecer una mejor tasa, seguro funciona. 
  • Para cuando ya estés dentro del país, no pongas todo tu efectivo en un mismo lugar. Trata de repartir el dinero en diferentes lugares que sean seguros. Te sugerimos adentrarte lo más posible en la seguridad y estilo de vida del país para evitar sorpresas. Estarás de acuerdo que difiere mucho visitar la India y Noruega. 
  • Finalmente, revisa las políticas del país al que vas de viaje, ya que algunos montos en efectivo no pueden ser superados. De otra forma, vas a tener que declarar. 

Sugerencias para tarjeta de crédito/débito

  • La ventaja es que son aceptadas internacionalmente y es un plan genial por si llegas a quedarte corto de efectivo. De hecho, existen algunos países en los que puedes pagar prácticamente todo con este tipo de plásticos. Incluso el transporte público.
  • Antes de viajar sería ideal llamar a tu banco para mencionar que estarás de viaje en el extranjero durante un tiempo. De esta forma, evitas que en el futuro bloqueen tu tarjeta por no ser reconocida en los lugares que usualmente visitas. 
  • También te aconsejamos que revises la vigencia de cada una de tus tarjetas. No querrás quedarte sin ellas a mitad del viaje. Este tema revísalo a la brevedad y solicita un nuevo plástico en caso de ser necesario. 
  • No importa si el monto que tienes está en pesos mexicanos porque al final se realizará automáticamente la conversión.
  • Otro punto esencial es que deberás aprender a usar la banca electrónica o aplicación móvil. Esto te servirá para revisar tus movimientos bancarios y llevar un control de tu dinero e incluso, bloquear tu tarjeta temporalmente hasta que la uses así como establecer un límite de gastos. 
  • Eso sí, recuerda que si deseas retirar dinero en efectivo, se te cobrará una comisión. ¿Cómo lo sabrás? Porque en el cajero se refleja el importe a pagar.
  • De igual forma, si toca hacerlo, te recomendamos retirar una cantidad de dinero considerable que valga la pena en comparación a la comisión de pago. Por ejemplo, si sabes que cada semana necesitas 50 de la moneda local , y la comisión es del 5%, podrías sacar para el mes completo o para dos semanas. Eso sí, apégate a tu presupuesto y no gastes de más. Después de todo, los costos en el extranjero, generalmente son más caros que en casa aunque claro, siempre depende de a dónde viajes. 

Una historia corta y real.

Es aconsejable que lleves dos tarjetas. ¿Por qué? Te contaré una anécdota. Yo, en mi viaje de estudios, cargué dos; una de ahorros y otra adicional de débito, sin embargo, cuando yo quería realizar retiros de efectivo, además de que me cobraban una comisión, solo una de las tarjetas me lo permitía. La segunda nunca me funcionó, sin embargo, podía seguir recibiendo dinero. Cabe mencionar que eran de diferentes instituciones bancarias. Así que, si viajas a un país en el cual el efectivo es esencial, no puedes dejar escapar ese tipo de detalles. 

Como bien lo mencionamos, cada destino es diferente y existen diferentes normas y lineamientos de seguridad que seguir. Por ejemplo, también viajé a un país asiático, en el cual, nos hicieron mención de que pagar con tarjetas era peligroso porque podían clonarlas y vaciar los fondos. Por ello, la recomendación era llevar una buena cantidad de efectivo. Importante señalar que, si este es tu camino, tienes que hacerlo con anticipación y encontrar el mejor momento para comprar las divisas. Te recomendamos, llevar un registro para conocer cómo se comporta el tipo de cambio y cuando llegue una oportunidad, aprovechar para comprar. Puedes ingresar en los portales del banco para tener confiabilidad certera. 

Por ello, el último consejo relacionado a este subtema es investigar antes de viajar. Ya que podría ocurrir que algo no salga como lo planeaste. Por ejemplo, Irán es un país que no acepta este tipo de tarjetas. 

Consejos finales relacionados al dinero

  • Al momento de viajar, el dinero siempre llévalo en tu equipaje de mano con el fin de tener fácil acceso. Así como documentos importantes y objetos de valor.
  • No te cierres a una alternativa. Lleva diversas formas de dinero por si un método falla. Realmente no querrás estar perdido y tan lejos de casa. 
  • Asegúrate de llevar un candado para guardar tus pertenencias más importantes. 
  • Si vas a retirar dinero, revisa las condiciones y asegúrate de hacerlo de día y siendo cauteloso. 
  • También puedes dejar reservada una cantidad especial de dinero en casa. En caso de alguna emergencia, tus familiares podrían enviártelo o transferirlo a tus tarjetas. 
  • Si estarás un tiempo prolongado en otro país, te recomendamos abrir una cuenta de banco local, podrás realizar tus transferencias y al momento de retirar dinero, no se te cobrará nada. Además, el riesgo de que la rechacen es practicamente bajo. 
  • Adicionalmente, te recomendamos llevar un diario de gastos para que sepas en qué se está yendo tu dinero y te des una idea del estilo de vida. Quizá en un futuro o durante la misma experiencia, podrías convertirte en un narrador de historias y guía para aquellos que desean ir a donde has ido.
  • Al último pero no menos importante. Un seguro de viaje es esencial, sí o sí. Algunos países te lo pedirán obligatoriamente y si no lo hacen, por favor ten la precaución de solicitarlo para evitar inconvenientes.

Listo, estás preparado para llevar tu dinero de viaje de la mejor forma posible. 😊💙

 

Scroll al inicio