¿Cómo saber si estoy en buró de crédito?


¿Cómo saber si estoy en buró de crédito? Es una pregunta que seguramente te has hecho y que hoy te vamos a explicar y resolver. ✨
Durante algún tiempo se creyó que aquellos que estaban en buró eran únicamente los que habían hecho un mal uso de los créditos que llegaron a solicitar pero eso es tan solo un mito. 
Para empezar, hay que mencionar que todos los que alguna vez hemos adquirido un crédito estamos automáticamente dados de alta en el Buró de Crédito. 
Por ejemplo, si alguna vez has tenido alguno de estos: 

  • Hipotecario
  • Automotriz
  • Educativo
  • Personal
  • Tarjetas de crédito
  • Tarjeta de tiendas departamentales
  • O incluso, si has pagado tu teléfono o la televisión de paga. 


Si contestaste que sí, significa que automáticamente estás dado de alta en esta institución financiera, que en realidad, es una entidad privada que registra nuestro comportamiento ante los financiamientos que hemos solicitado. Es decir, en este reporte básicamente se refleja si hemos pagado a tiempo o si nos hemos atrasado con los pagos (así sea por un día, el buró no perdona).
Así que si quieres conocer tu desempeño financiero, la calificación de tu historial crediticio y cómo aumentar tu score crediticio para obtener nuevos préstamos, tal y como lo hacen las instituciones que otorgan créditos…

✨ Dale clic aquí para solicitarlo gratis

  • Recuerda que puedes solicitarlo de manera gratuita una vez al año.
  • Revisar tu score crediticio tiene un precio aproximado de $60.00 MXN

Entonces, la pregunta del millón, ¿es malo estar en buró?

  • No, todo lo contrario, siempre y cuando se haga un buen uso de una herramienta tan poderosa como los créditos. 
  • Piensa en tu historial crediticio, que es el reporte que genera la entidad financiera de Buró de Crédito, como tu carta de presentación. Es aquel documento que indicará que eres o no, suficientemente responsable para cuidar y administar de tus financiamientos. 
  • El buró no decide quien te otorga o niega un préstamo, estas acciones las toma directamente la institución o banco al cual decides solicitar un crédito. Por ello, es tan importante que hagamos buen uso de ellos. Quizá ahora haga sentido el por qué casi siempre nos piden, como requisitos iniciales, ¡contar con buen historial crediticio! Porque el haber hecho un buen uso y manejo, nos brinda la posibilidad en el futuro de alcanzar nuevas oportunidades, como comprar nuestra casa o el primer auto. 

¿Qué hay de la lista negra?

  • También es un mito, en realidad no existe. Según el mismo portal, nuestros registros se eliman después de un tiemp. Es decir, no permaneceremos eternamente ahí. Solo por un periodo de 6 años. Lo que significa que si te atrasaste y pagaste después de un tiempo, el estatus no se actualiza inmediatamente, permanece por 72 meses. 

Esperamos que este blog te haya servido y que elimines aquellas creencias negativas respecto al buró y a los créditos 😀💙

Scroll al inicio