¿Cómo lidiar con el estrés de las clases? Seguro también te lo has preguntado. 🤯
La vida universitaria es una aventura que en ocasiones puede resultar muy estresante; sobre todo ahora con las clases en modalidad online… pero tranquilo porque en el blog de hoy te traemos algunas recomendaciones top para vencerlo, ¿vamos?
Antes de comenzar, ¿qué es el estrés?
De acuerdo con la RAE, el estrés es la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.
- Generalmente, las exigencias académicas y los proyectos universitarios requieren de un compromiso mucho mayor por nuestra parte, lo que puede generar esta sensación negativa que provoca que el rendimiento baje y que, en ocasiones, afecte la salud.
- Por otro lado, el estrés si bien puede ser generado por la saturación de actividades, también se origina por no poder mantener un balance entre la vida estudiantil, personal y hasta laboral. Incluso también por la presión que nuestros padres o incluso hasta nosotros ejercemos en nuestra persona.
Seguro te identificas con alguna de estas situaciones:
- Estrés para aprobar un examen.
- Por presentar un proyecto importantísimo.
- Participar activamente en clase o ser el elegido para contestar.
- Sobrecarga de trabajo.
- Entrega de tareas y/o actividades en tiempo límite.
- Obtener las mejores calificaciones.
- Mantener un promedio para acceder a una beca o irte de intercambio académico.
Entonces, ¿cómo lidiar con el estrés? Aquí 6 soluciones
Escucha música clásica o sonidos relajantes
- Sin duda, esta acción te ayudará a mejorar tu estado de ánimo y a relajarte, ya que ha sido recomendada por expertos para estimular tu cerebro. Incluso, para algunos gustos existen vídeos denominados ASMR que pueden ser muy útiles para desconectar y relajarnos por completo.
Sal a caminar para despejar tu mente
- Cuando estamos viviendo con estrés, lo mejor es aprender a desconectar. Por ello, la recomendación, es que cuando comiences con esta sensación negativa, salgas a dar un corto paseo. Ayudará a despejar tu mente, volver más fresco y recargado para continuar con tus actividades. Si estás en clases, toma unos descansos para evitar estar al 100% en tu dispositivo.
Si tienes mascotas, juega con ellas
- Las mascotas son terapéuticas. Piensa que es increíble pasar un rato con ese ser que te hace feliz, te ayudará a desestresarte y ponerte de buen humor. Además, ellos necesitan sentirse cerca también.
- Obviamente que también es genial poder hacer algún hobbie o pasatiempos si es que no tienes mascotas o no son lo tuyo. La clave es encontrar actividades que nos gusten y relajen para evitar que el estrés se detone.
Duerme lo suficiente
- No es nada nuevo pero sin duda, podrá ser todo lo que necesitas para continuar con tu día de una gran forma. Asegúrate de dormir la dosis recomendada o incluso, tomar pequeñas siestas para reponer energía.
Ejercítate y mueve el cuerpo
- Es esencial que en tu día, hagas espacio para realizar algún deporte que te guste o incluso actividades que generen un movimiento en tu cuerpo (a veces es lo único que necesitamos). Por ejemplo, para lidiar con el estrés puedes optar por saltar la cuerda, dar un paseo en bicicleta, jugar un partido rápido de basquet, correr e incluso meditar para decirle adiós a las energías y vibras negativas. Tu cuerpo estará como nuevo.
- Adicionalmente, no está de más recomendarte que llevar una dieta sana y balanceada es esencial en este proceso. Así como mantener horarios establecidos para cada una de tus comidas.
Finalmente, el que puede ser de los más esenciales 😜👇🏼:
Planea y organiza para evitar todo de último momento
- Es la clave. Muchas veces nos sentimos estresados y abrumados porque nos hace falta tiempo o porque tenemos demasiado por hacer, sin embargo, mucho se puede evitar a través de la planificación y organización. Desde luego que será necesario agrupar las tareas prioritarias, importantes y aquellas que pueden o no esperar. Te recomendamos ayudarte de herramientas o apps de productividad para enlistar tus tareas y asignarles tiempos específicos con el fin de cumplir tus objetivos para las clases.
- Asimismo, es vital que mientras estés estudiando, te enfoques y dejes de procrastinar. Un enemigo suelen ser las redes sociales; que actúan como distractores, ya que nos hacen pasar mucho tiempo en ellas sin aportarnos algún valor. Lo que generalmente, al aplazar actividades, inevitablemente termina en sentir el estrés.
- También puedes optar por descargar apps de productividad para manejar tus tiempos. Evita las distracciones de las redes sociales.
Cuéntanos, ¿qué otro consejo agregarías para lidiar con el estrés?
😀💙