5 formas de ganar dinero extra para pagar tu crédito educativo


Posiblemente ya tienes un sueldo o alguien de tu familia está pagando tu crédito educativo pero tú, quieres hacer un esfuerzo aún mayor para liquidarlo en el menor tiempo posible o simplemente porque algunos gastos se han incrementado en casa. La solución es buscar nuevas formas de ganar dinero extra, ¿cuáles podrías poner en práctica? ✨🤑✌🏼

5 formas de ganar dinero extra para pagar tu crédito educativo

Vende artículos y servicios online

  • En este apartado hacemos referencia a vender artículos de segunda mano. Es decir, aquellos que ya no utilizas, que ya no te quedan pero que aún están en gran estado físico y, que alguien más podría utilizarlos. 
  • También podrías optar por vender algo en lo que tengas conocimiento o que te permita generar un ingreso a través de la comercialización en redes sociales o entre tu grupo de contactos. Por ejemplo, vender tennis de catálogo. 
  • Además, otra alternativa es vender tu talento. Así es, nos referimos a que si, tal vez eres fan de la fotografía puedes venderlas y recibir un ingreso extra por este concepto.
  • También, si eres buenísimo o ‘simplemente te defiendes’ en algo, puedes venderlo. Por ejemplo, si dibujar se te da muy bien, ¿por qué no ofrecer tus servicios de dibujo para representar mascotas o retratos? La idea es encontrar algo que te guste y que sepas hacer. Incluso, hasta podrías dar un curso de cómo utilizar Word, Excel, Canva o algunas otras herramientas que siempre son útiles para todos.

🚨 Recuerda que al final todo suma y más si se trata de dinero para ayudarte a cumplir tu objetivo de pagar más pronto tu crédito educativo. 

Encuentra trabajos estilo freelance o en tu comunidad

Últimamente, estos trabajos se han vuelto una tendencia si lo que quieres es ganar dinero extra. Existen plataformas en las cuáles puedes anunciar tus servicios y, alguien seguro los adquiere. Generalmente estos trabajos son enfocados en:

  • Ser asistente virtual
  • Contestar encuestas online
  • Proveer servicios de contenido y/o diseño gráfico
  • Edición de páginas web
  • Traducción de textos

Aunque también, existen aquellos trabajos en los que puedes generar un ingreso extra y en los que no necesariamente tienen que ser online. Por ejemplo:

  • Dando tutorías
  • Capturista
  • Niñera
  • Telemarketing
  • Entrenador personal
  • Redactor de currículums profesionales
  • Barista

Tu propio negocio o emprendimiento

  • También, podría asombrarte saber que, en plena contingencia puedes iniciar tu propio negocio. Si bien implica, una cantidad mayor de inversión en cuanto a tiempo, dinero y esfuerzo, valdrá la pena. Puedes apoyarte muchísimo en el mundo digital o detectar necesidad y encontrar soluciones en tu comunidad que no han sido satisfechas hasta el momento. 
  • Otra forma es que, si quieres tener un empleo de fin de semana en el cual el que recibe todas las ganancias eres tú, opta por poner un taller de uñas, de maquillaje, de pintura, de cómo andar en bicicleta, repostero, cómo aprender a hablar en público, etcétera. Las oportunidades son infinitas. 

¿Qué tal trabajar en otro país?

  • En la actualidad existen muchos programas para irse al extranjero, y no necesariamente tiene que ser caro.
  • Puedes optar por irte de Au Pair y vivir una temporada con una familia extranjera. La ventaja es que estarías ganando dinero en otra moneda y los gastos de la casa estarían prácticamente cubiertos. Además, es una buena oportunidad para mejorar el idioma y adentrarte en nuevas culturas.
  • Por otro lado, deberías saber que existen programas llamados Work and Travel. Son plazas que abren países de alrededor del mundo con el fin de que puedas ir a estudiar y trabajar. Obviamente esto requiere de una inversión un poco mayor pero los beneficios económicos y culturales son extraordinarios. 

Encuentra empleo como becario o trainee

  • Si estás estudiando, esta oportunidad te caerá genial si lo que quieres es ganar dinero extra. Además, te aportará mucha experiencia, misma que podrás agregar en tu currículum vitae y así, tener más oportunidades en el futuro. 
  • Los sueldos promedios están entre los $3,000.00 a $7,000.00 MXN mensuales. Te recomendamos buscar en páginas de empleo como OCC, CompuTrabajo, Recruit o Jobrapido e incluso en las mismas páginas oficiales de las empresas, está una sección de ‘Trabaja con nosotros”. 

Un consejo final:
Queremos decirte que puedes sentirte inseguro pero eres capaz de realizar muchas cosas y aportar valor a través de lo que haces. Asimismo que tengas paciencia con los procesos, todo estará bien no importa lo que decidas hacer para ganar dinero extra y así, pagar tu crédito educativo
Finalmente, si las alternativas aún parecen insuficientes, recuerda que siempre puedes acercarte con nosotros y juntos encontraremos una solución pero lo esencial es la comunicación. Escríbenos a atencion@laudex.mx o llámanos al 55 4040 7940

Cree en ti porque nosotros ya lo hacemos. 💚💙

Scroll al inicio