Estas son las 10 carreras mejor pagadas de acuerdo al IMCO en el 1er trimestre de 2021. Si las ganancias son un factor importante para ti, asegúrate que la carrera que deseas estudiar entra en el listado de las mejores en cuanto al aspecto económico. ✨
- Cabe destacar que el salario mensual promedio es de las personas ocupadas que trabajaron al menos 35 horas a la semana con una remuneración mayor a cero.
- El salario promedio en México es de $6,724.00 pesos al mes.
- Mientras que el promedio entre los profesionistas es de $11,401 pesos al mes.
Las 10 carreras profesionales mejor pagadas
Medicina: $17,889.00 MXN
- No es ninguna sorpresa que esta carrera se encuentre en la primera posición; ya que en la actualidad el personal de la salud es lo que más está en demanda.
- Calidad de inversión en universidad de paga: buena.
- Incremento salarial con posgrado del: 70.7% generando $25,942.00 MXN
Finanzas, banca y seguros: $17,050.00 MXN
- Las carreras relacionadas a estos sectores tienen una buena calidad de inversión en universidades privadas.
- Además, si se plantea estudiar un posgrado en estas carreras el Incremento salarial es del 35.9% equivalente a $20,147.00 MXN.
Construcción e ingeniería civil: $14,848.00 MXN
- Asimismo y al igual que las dos carreras anteriores, la calidad de la inversión resulta favorable.
- Por otro lado, aquellos que deseen especializarse obtienen un aumento en su salario del 14.6% dando como resultado un salario promedio de $16,953.00 MXN
Ingeniería mecánica y metalurgia: $14,493.00 MXN
- La inversión en universidades privadas es clasificada como buena.
- Si se toma la decisión de avanzar con un posgrado, las carreras relacionadas a este campo tienen un incremento en su salario de alrededor del 92.4% que equivale a un $26,987.00 MXN
Tecnología de la información y de la comunicación: $14,409.00 MXN
- Las carreras relacionadas a esta rama tienen una buena calidad en cuanto a la inversión realizada en universidades privadas.
- De todas las carreras, ocupa la 5ta posición en cuanto a las mejores pagadas, sin embargo, con estudios de posgrado se tiene la posibilidad de aumentar a un 41.4% la expectativa salarial ($20,174.00 MXN).
Electricidad y generación de energía: $13,977.00 MXN
- Comparada con otras carreras, tiene una calidad excelente en cuanto a la inversión realizada en escuelas particulares.
- Aunque si se llegan a realizar estudios superiores, la expectativa salarial es únicamente de un aumento del 8.7% dando como resultado: $15,056.00 MXN en cuanto al salario promedio mensual.
Negocios y comercio: $13,824.00 MXN
- Estas carreras pasan a ocupar la 7ma posición respecto a las mejores pagadas, su calidad en cuanto a la inversión en universidades privadas es buena, sin embargo, con estudios de posgrado se obtiene un incremento salarial del 83.9% equivalente a $23,145.00 de salario mensual.
Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales: $13,778.00 MXN
- Las carreras enfocadas en ingenierías tienen una calidad de la inversión excelente. Además, si se combina con una maestría o doctorado, la expectativa salarial aumenta a un 80.6% generando un ingreso mensual promedio de $24,614.00 MXN
Ciencias de la computación: $13,699.00 MXN
- Su calidad de la inversión comparada con otras carreras en universidades privadas es simplemente excelente. Finalmente, mencionar que esta es una de las carreras que si obtiene una mayor especialización, la expectativa salarial alcanza un porcentaje de más del doble 113.2% equivalente a $27,238.00 MXN de salario promedio mensual.
Minería y extracción: $13,678.00 MXN
- Aunque es la última sigue formando parte de las carreras mejor pagadas en la actualidad a nivel nacional. Desafortunadamente, para posgrados existe un decremento del -15.7% en la expectativa salarial.
Finalmente te recomendamos no basarte únicamente en el aspecto económico, ya que algunas de las que ahora figuran en el listado de mejor pagadas, alguna vez estuvieron (años atrás) en las peores pagadas. Recordemos que las carreras se van actualizando según las nuevas tendencias y demandas de la sociedad.
Lo anterior es únicamente uno de los factores a considerar. Esperamos que te haya sido útil y no te olvides de revisar nuestra sección de universidades privadas para estudiar en ellas.
Recuerda que con Laudex, puedes financiar cualquier programa académico en universidades privadas* de México. ¡Contáctanos aquí para saber más!.
–
Cuéntanos, ¿tu carrera o la que quieres estudiar aparece en el nuevo listado? 😀