- Los 3 tipos de educación que debes recibir Según Robert
- En la vida, existen 3 tipos de educación que debemos recibir aunque muchas veces el acceso no sea tan sencillo. Según el famoso escritor de finanzas personales (conocido por su libro de Padre Rico, Padre Pobre), Robert Kiyosaki argumenta que si queremos triunfar y tener éxito en la vida necesitamos educarnos pero no solamente en la escuela sino en distintos ámbitos.
3 tipos de educación
1. Educación académica
- Este tipo de educación es la que casi todos recibimos y, que relativamente es fácil su acceso a ella. ¿Por qué? Porque es la que nos enseñan en la escuela, desde aprender a leer, contar hasta relacionarnos en la sociedad. Este tipo de enseñanzas es la clásica y, sin embargo, en ocasiones muchos prefieren saltarla pero todas las etapas son importantes.

2. Educación profesional
Este rubro es aquel que nos prepara para trabajar por dinero. Es decir, cuando adquirimos conocimientos más sólidos que nos llevarán a desempeñar una profesión en el futuro, sea lo que sea que tú decidas ser o estudiar. Básicamente, con esta segunda categoría nos dice que si no adquirimos las habilidades y conocimientos necesarios, simplemente no podremos desempeñarnos en alguna profesión bien remunerada. Aunque claro, siempre hay excepciones de personas brillantes o talentosas que lo logran sin estudios pero es esencial seguir capacitando.
3. Educación financiera
- La última y quizá la más importante. La financiera nos enseñará a cómo hacer que nuestro dinero trabaje para nosotros (contrario a la anterior). Es decir, no necesitamos destinar nuestra vida de 9 a 6 para ganarnos un sueldo. En este caso, aprenderemos todo lo necesario de finanzas personales para no sólo ahorrar sino cuidar nuestro dinero e invertirlo para que se multiplique. Muchas veces sin necesidad de sacrificarse por largas jornadas.
- Desafortunadamente, este tipo de educación no la imparten en las escuelas, universidades y mucho menos en los lugares que trabajas, es una información reservada para aquellos curiosos de la vida que saben que les esperan muchas más cosas y experiencias grandiosas allá afuera. Pero el precio es capacitarte, investigar, estudiar mucho y dedicar horas para volverte un experto financiero y así, llevar la vida de tus sueños. En la actualidad, existen muchos recursos, talleres, libros, conferencias y otros formatos para capacitarte. Solo es cuestión de que establezcas prioridades y decidas.
¿Habías escuchado hablar de la educación financiera? ¿Te hubiera gustado saberlo antes?
La buena noticia es que nunca es demasiado tarde para comenzar aunque conocerlo a temprana edad, siempre va a ser mejor para alcanzar tu libertad y tranquilidad financiera.