Estudiar en el Extranjero y Volver a México: ¿Vale la Pena?

Para muchos estudiantes mexicanos, estudiar fuera representa una gran inversión. Pero si planeas regresar, ¿realmente mejorará tus oportunidades laborales? Analizamos las ventajas, desafíos y perspectivas para 2025, con datos de reclutadores y egresados.

 

1. Ventajas de Estudiar Fuera si Regresas a México

Mayor Salario Inicial

Los profesionistas con estudios en el extranjero ganan en promedio 35-50% más que sus colegas con formación sólo en México (según datos de OCCMundial 2024).

 

Ejemplos:

 

Ingenierías: 

25, 000 − 25,000−35,000 MXN vs. 

18,000 − 25,000 MXN (en México).

 

Finanzas: 

30, 000 − 45,000 MXN vs. 

22, 000 − 32,000 MXN.

Competencias Valoradas por Empresas Mexicanas

  • Las empresas multinacionales y startups buscan candidatos con:

  • Idiomas avanzados (inglés + tercer idioma como alemán o chino).

  • Redes internacionales (contactos en otros mercados).

  •  

2. Desafíos al Regresar

Expectativas vs. Realidad Salarial

Algunos egresados enfrentan:

  • Empresas que no reconocen el valor añadido (especialmente en ciudades no fronterizas).

  • Procesos de contratación largos (por desconocimiento de títulos extranjeros).

Validación de Estudios

Algunas carreras requieren trámites adicionales:

 

  • Licenciaturas: Revalidación parcial ante la SEP (3-6 meses).

  • Posgrados: Menos requisitos, pero verifica con la institución.

3. ¿Cómo Maximizar tu Inversión?

Estrategias Clave para 2025

  • Elige universidades reconocidas (ej.: Top 200 mundial según QS Ranking).

  • Realiza prácticas en el extranjero (las empresas valoran experiencia aplicable).

  • Mantén contacto con México (participa en redes de exalumnos mexicanos).

  •  

4. Alternativas: ¿Estudiar Parcialmente Fuera?

Opciones para reducir costos:

  • Doble titulación (ej.: programas UNAM-Tec con universidades extranjeras).

  • Intercambios académicos (1-2 semestres fuera).

 

5. Financiamiento: Combina Becas con Laudex

Si necesitas apoyo para estudiar fuera, Laudex ofrece créditos educativos flexibles:

 

  • Complementa tu beca (cubre gastos como vuelos o seguro médico).

  • Sin aval en algunos casos.

  • Pagos desde que termines tus estudios.

Recuerda que estudiar en eñ extranjero da más ventajas y experiencia personal, no solo profesional. Si bien el crecimiento profesional es un motivo bueno e importante, también la parte humana y social de la experiencia te ayuda a crecer como humano, independizarte y conocer nuevos lugares, personas y vivencias.

 

Algunas ventajas del estudio en el extranjero son:

  • Carreras globales (TI, negocios)

  • Salario +40%

  • Carreras locales (derecho mexicano)

  • Considera 2-3 años fuera para ganar experiencia antes de regresar

 

Scroll al inicio