IA con propósito: educación, ética y comunidad en Laudex

En Laudex, sabemos que la inteligencia artificial ya no es una promesa del futuro.

Es una herramienta del presente. Y más que eso, es una oportunidad: para aprender, para crecer y para hacer mejor lo que ya hacemos bien.

Por eso decidimos integrarla desde adentro, desde lo cotidiano. No con grandes anuncios ni buzzwords, sino con una iniciativa colaborativa que ha ido tomando forma con cada mailing, cada taller, cada conversación. Una transformación que no grita, pero que se siente de forma cálida y alineada en cada área de la empresa.

¿Qué estamos haciendo realmente con IA?

  1. Educación interna continua

No podíamos hablar de inteligencia artificial sin primero comprenderla.

Por eso lanzamos una serie de talleres y mailings para que cada persona del equipo —sin importar su área— pudiera acercarse a la IA sin miedo y con curiosidad.

Los temas que abordamos han sido diversos, pero todos con un mismo hilo: usar la tecnología de forma consciente y con propósito.

  • Introducción a la IA
  • Herramientas útiles para la vida diaria
  • Ética y responsabilidad digital
  • Cómo proteger tus datos personales
  • Sostenibilidad con IA
  • Valores Laudex y prompts avanzados

Cada pieza, cada taller, ha sido una invitación a conversar más y estar más preparados para cualquier reto.

 
  1. Activaciones lúdicas e interactivas

Porque aprender también puede (y debe) ser divertido.

Organizamos una trivia sobre inteligencia artificial con participación de distintas áreas. La asistencia fue del 85% y la satisfacción del 100%. Pero más allá de los números, nos quedamos con algo más valioso: el entusiasmo de hacer comunidad a través de la tecnología.

-Además, hicimos un concurso flash donde cada persona podía crear una imagen con IA que representara su valor organizacional favorito. ¿El resultado? Arte digital impresionante, prompts detallados, y mucho orgullo por nuestra cultura Laudex.

 

  1. Talleres prácticos con herramientas reales

Uno de los hitos más importantes fue nuestro taller “Introducción a ChatGPT”, donde no solo explicamos cómo funciona una IA conversacional, sino que nos metimos de lleno a usarla.

¿El resultado? 100% de asistencia, 96% de satisfacción y un montón de prompts que hoy ya viven en nuestro día a día.

Desde tareas operativas hasta lluvias de ideas, hoy muchos en el equipo ya usan IA como un copiloto creativo más.

Y eso no fue todo: también vivimos un taller de prompts avanzados donde el reto fue contar la historia de Laudo (nuestro personaje de capacitación). Las narrativas resultantes, acompañadas de imágenes creadas con IA, mostraron el talento creativo de nuestro equipo como nunca antes.

 

  1. Ideas que se transforman en soluciones reales

Durante nuestro reto Q2,  colaboradores de distintas áreas aplicaron lo aprendido en IA para proponer mejoras reales. Desde automatizar validaciones con Azure, crear landing pages educativas, campañas digitales con estudiantes reales y contenidos generados por prompts, hasta explorar el uso de chatbots para WhatsApp o audio storytelling.

Muchas de estas ideas ya se están piloteando. Y lo más importante: vinieron de personas que nunca habían trabajado directamente con IA.

  1. IA al servicio de lo cotidiano

Más allá de los talleres, la IA también ha comenzado a integrarse en los procesos de trabajo:

  • Un asistente inteligente entrenado con nuestra documentación interna
  • Automatización de tareas repetitivas para liberar tiempo
  • Primeros pasos hacia un chatbot con IA en WhatsApp, para mejorar la atención al estudiante

¿El objetivo? No es reemplazar el toque humano, sino fortalecerlo. Que la tecnología haga lo suyo… y que nosotros podamos hacer lo que de verdad importa.

💚 ¿Y lo más importante?

Esta iniciativa no busca reemplazar a nadie.

Busca ampliar posibilidades, liberar tiempo, aprender en colectivo y recordarnos que la innovación no siempre se trata de máquinas, sino de cómo las usamos para estar más cerca de lo que queremos lograr.

🧩 ¿Por qué lo estamos haciendo?

Porque acercar a más personas a la educación no solo significa dar créditos.

También significa educarnos desde adentro, probar nuevas herramientas y prepararnos —como comunidad— para los cambios que vienen.

Y hacerlo sin perder lo esencial: el propósito, la ética, la empatía.

Esto apenas comienza…

Y en Laudex, ya sabemos que cuando la tecnología se pone al servicio de las personas, la innovación cobra otro sentido: uno más humano, más útil y más cercano a lo que somos.

Si quieres unirte al equipo, déjanos tu CV: 

Scroll al inicio