¿Te imaginas estudiar en el extranjero sin pagar matrícula ni renta? Ser Au Pair en Europa es una opción ideal para jóvenes mexicanos que sueñan con una experiencia internacional sin tener que gastar grandes sumas de dinero. Al convertirte en Au Pair, no solo vives en el extranjero con los gastos básicos cubiertos, también puedes estudiar, aprender un nuevo idioma y sumergirte en otra cultura.
Si estás buscando una manera económica, segura y enriquecedora de estudiar en Europa, este artículo es para ti. Aquí te explicamos cómo funciona el programa Au Pair, qué países lo ofrecen, qué puedes estudiar mientras eres parte de él y cómo aprovechar esta experiencia al máximo. Al final, también te contamos cómo Laudex puede ayudarte a financiar tus estudios en el extranjero si deseas continuar tu formación después del programa.

¿Qué significa ser Au Pair?
El término Au Pair proviene del francés y significa “a la par”. Representa un intercambio cultural en el cual una persona joven viaja al extranjero para vivir con una familia anfitriona, ayudando principalmente en el cuidado de niños y en tareas domésticas ligeras. A cambio, recibe:
Alojamiento gratuito
Comida diaria
Un pago mensual o semanal
Seguro médico (en la mayoría de los países)
Tiempo libre suficiente para asistir a clases
Ser Au Pair no es un empleo tradicional, sino una forma de intercambio donde tú también recibes beneficios personales, educativos y culturales.
¿Por qué ser Au Pair y no solo estudiar en el extranjero?
Estudiar en otro país es una gran oportunidad, pero también una inversión importante. Los costos de matrícula, alojamiento, alimentación y transporte pueden ser elevados, especialmente en Europa. Ser Au Pair te permite:
Vivir en Europa con pocos gastos
Estudiar un idioma local
Integrarte a una familia y cultura extranjera
Ahorrar dinero para estudios futuro.
Obtener experiencia internacional para tu currículum
Todo esto mientras desarrollas habilidades personales como independencia, responsabilidad, comunicación intercultural y resolución de problemas.
¿Qué países europeos ofrecen programas Au Pair?
Aunque hay programas de Au Pair en muchos países, los más recomendables para estudiantes mexicanos por accesibilidad, cultura y oportunidades educativas son:
Alemania
Edad: 18–26 años
Ingreso: ~280 € al mes
Cursos: Obligatorio tomar clases de alemán
Visa: Necesaria para estancias mayores a 90 días
Extra: Seguro médico pagado por la familia
Francia
Edad: 18–30 años
Ingreso: 320–400€ al mes
Cursos: Obligatorio inscribirse a cursos de francés
Visa: Au Pair o estudiante, según el caso
Extra: Tiempo libre y días de vacaciones pagados
Austria
Edad: 18–28 años
Ingreso: ~450 € al mes
Cursos: Alemán obligatorio
Extra: Contrato legal obligatorio y seguro incluido
Países Bajos
Edad: 18–25 años
Ingreso: ~340 € al mes
Idioma: Inglés suficiente para comunicarte
Cursos: Recomendado tomar clases, pero no obligatorio
Irlanda
Edad: 18–30 años
- Ingreso: 400–450 € al mes
Idioma: Inglés básico
Extra: No se requiere visa para estancias cortas

¿Qué puedes estudiar mientras eres Au Pair?
Aunque el objetivo principal del programa es el intercambio cultural, muchos países europeos exigen que los Au Pairs tomen cursos de idioma. Esto representa una gran ventaja para ti como estudiante, ya que puedes:
Aprender un nuevo idioma en un entorno real
Estudiar en institutos de prestigio
Asistir a clases en horarios flexibles
Mejorar tu perfil académico y profesional
Prepararte para estudios formales a largo plazo
Además, al tener cubiertos el alojamiento y la comida, puedes destinar tus ingresos a pagar otros cursos, certificaciones o incluso clases en línea.
Requisitos generales para ser Au Pair en Europa
Tener entre 18 y 30 años (varía por país)
Nivel básico del idioma del país anfitrión
Pasaporte vigente
Experiencia previa cuidando niños (deseable)
Carta de motivación y referencias personales
Estar dispuesto(a) a vivir con una familia extranjera
¿Cómo aplicar a un programa Au Pair?
Define tu destino según el idioma, cultura y requisitos.
Crea un perfil en plataformas confiables como AuPairWorld, Aupair.com o utiliza agencias especializadas.
Prepara tus documentos: CV, carta de motivación, fotos, pasaporte.
Busca y entrevista con familias interesadas.
Firma el contrato Au Pair y realiza el proceso de visa si es necesario.
Prepara tu viaje y agenda tus estudios desde antes de llegar.
¿Cuánto cuesta ser Au Pair?
Aunque ser Au Pair reduce drásticamente los gastos, deberás cubrir algunos costos iniciales como:
Boleto de avión
Seguro médico (en algunos países)
Gastos de visa (si aplica)
Inscripción a cursos de idioma
La buena noticia es que tu estancia estará cubierta por la familia anfitriona y recibirás un ingreso regular para tus gastos personales o estudios adicionales.
¿Y después del programa Au Pair?
Muchos jóvenes aprovechan la experiencia como Au Pair para preparar su ingreso a una universidad europea, aplicar a becas o continuar sus estudios con una residencia ya obtenida. También puedes explorar oportunidades laborales o de voluntariado una vez que concluye tu estancia.

Laudex: Tu aliado para estudiar en el extranjero
Aunque ser Au Pair puede ayudarte a reducir costos, hay momentos en los que podrías necesitar apoyo adicional para seguir con tus estudios, pagar un curso especializado, certificar tu nivel de idioma o incluso realizar una carrera completa en Europa. En estos casos, Laudex es tu mejor aliado.
Laudex es una institución financiera mexicana que ofrece créditos educativos personalizados para estudiantes que quieren estudiar en el extranjero. Sus planes están diseñados para cubrir colegiaturas, gastos de instalación, certificaciones y mucho más. Con plazos flexibles, atención especializada y condiciones accesibles, puedes dar el siguiente paso en tu formación sin frenar tu sueño por motivos económicos.
Ya sea que quieras quedarte en Europa para seguir estudiando o regresar a México con un nuevo plan académico, Laudex te acompaña en el camino.
Ser Au Pair en Europa es una oportunidad única para jóvenes mexicanos que desean estudiar en el extranjero de forma accesible. Te permite aprender, crecer, viajar y formarte en un entorno multicultural, mientras reduces al mínimo los gastos de vida. Con buena planificación y motivación, puedes transformar esta experiencia en el punto de partida para una carrera internacional.
Y si quieres dar un paso más allá, no olvides que Laudex puede ayudarte a convertir esa experiencia en una educación global completa.