Beyond Borders: el punto de partida para hacer realidad tu sueño de estudiar en el extranjero
El 2026 puede ser el año en el que finalmente vivas una de las experiencias más transformadoras de tu vida: estudiar en el extranjero. Ya sea que sueñes con mejorar tu inglés en Londres, cursar una maestría en Italia, aprender japonés en Tokio o vivir un verano inolvidable en Canadá, planear tu viaje educativo requiere más que solo ganas. Necesitas información, guía, contactos… y, sobre todo, claridad sobre tus metas.
Por suerte, cada vez hay más espacios creados para ayudarte a dar ese paso. Uno de ellos es Beyond Borders, una expo educativa que se realizará el sábado 22 de noviembre de 2025 en el Auditorio El Economista, en la Ciudad de México. Un evento que reúne instituciones, expertos y oportunidades para quienes quieren cruzar fronteras —no solo geográficas, sino también personales y profesionales— a través de la educación internacional.
Pero antes de llegar ahí, hablemos de lo esencial: ¿cómo puedes empezar a planear tu aventura educativa para 2026
 
															1. Empieza por tu “por qué”
El primer paso para estudiar en el extranjero no es elegir un país o una universidad, sino entender por qué quieres hacerlo.
 ¿Buscas crecer profesionalmente? ¿Dominar un idioma? ¿Explorar otra cultura? ¿Vivir una experiencia diferente antes de comprometerte con una carrera o trabajo?
Tu “por qué” será el motor que te mantenga firme cuando lleguen los trámites, los nervios o las dudas. Tenerlo claro también te ayudará a elegir el programa ideal: un curso de idiomas, un summer camp, una carrera, una maestría o incluso una certificación profesional.
En Beyond Borders podrás conocer distintas opciones según tus metas. Las instituciones que participan ofrecen programas de todo tipo, desde cortos hasta de largo plazo, en países como Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda, España, Japón, Francia e Italia.
2. Define tu destino con mente y corazón
A veces nos enamoramos de un país sin pensar si realmente se adapta a lo que buscamos. Por eso, es importante investigar qué ofrece cada destino en términos de educación, cultura, clima, estilo de vida y posibilidades laborales.
Por ejemplo:
- Canadá es ideal si buscas calidad educativa y un ambiente multicultural. 
- Reino Unido destaca por sus programas académicos de prestigio y tradición. 
- Irlanda combina la calidez de su gente con una creciente comunidad estudiantil internacional. 
- Japón ofrece tecnología, innovación y una experiencia cultural fascinante. 
Lo mejor es que, en eventos como Beyond Borders, puedes hablar directamente con representantes de instituciones extranjeras. Ellos pueden responderte dudas sobre requisitos, costos, becas y procesos de admisión. No es lo mismo leerlo en internet que escucharlo de alguien que vive esa experiencia todos los días.
 
															3. Planea con tiempo (y realismo)
Organizar tu viaje educativo puede tomar varios meses. Si planeas estudiar en 2026, el momento de empezar es ahora.
 Aquí tienes una guía rápida:
- Finales de 2025: Asiste a Beyond Borders para conocer tus opciones y aclarar tus dudas directamente con los representantes. 
- Enero – marzo 2026: Elige tu destino y programa, reúne documentos (pasaporte, certificados, cartas de motivación, etc.). 
- Abril – junio 2026: Aplica a escuelas y programas; algunas instituciones tienen convocatorias con meses de anticipación. 
- Julio – septiembre 2026: Gestiona tu visa y prepara tu viaje (vuelos, hospedaje, seguros, presupuesto). 
- Finales de 2026: ¡Tu aventura comienza! 
Tener este panorama te evitará estrés y te dará tiempo para resolver imprevistos.
4. Aprovecha las oportunidades de becas y financiamiento
Uno de los grandes obstáculos para muchos estudiantes es el costo. Pero hay más opciones de apoyo financiero de las que imaginas.
 Becas gubernamentales, convenios universitarios, programas de ayuda o financiamiento educativo pueden hacer la diferencia.
En Beyond Borders también se compartirán conferencias y charlas sobre becas y opciones de financiamiento como Laudex, una financiera mexicana que puede ofrecerte la liquidez para comprobar ingresos o pagar cualquier gasto relaiconado con tu viaje educativo.
Recuerda: planear tu viaje educativo no se trata solo de pagar una escuela, sino de invertir en tu futuro.
5. Conecta con personas que ya lo lograron
Hablar con quienes ya vivieron la experiencia de estudiar en el extranjero puede darte una perspectiva realista y motivadora. Pregunta cómo eligieron su destino, cómo superaron el miedo o qué aprendieron durante su proceso.
Los eventos presenciales como Beyond Borders son una oportunidad para escuchar historias reales y conectar con otros estudiantes que, como tú, están dando el primer paso hacia su sueño. A veces, una conversación puede inspirarte más que mil búsquedas en Google.
 
															6. Permítete soñar (pero también actuar)
Estudiar en el extranjero no es solo un viaje académico. Es una aventura de crecimiento personal. Aprendes a valerte por ti mismo, a adaptarte, a descubrir el mundo desde otra mirada.
Por eso, no esperes a “tener todo resuelto” para comenzar a planear. El primer paso puede ser tan simple como asistir a un evento informativo, descargar folletos, o enviar un correo a una institución. Lo importante es moverte.
Como dice el nombre del evento, “Beyond Borders” significa ir más allá de las fronteras: de tu país, de tus miedos, de tus limitaciones.
 
															7. Da el primer paso
El próximo sábado 22 de noviembre de 2025, el Auditorio El Economista (Av. San Jerónimo #458, Jardines del Pedregal, CDMX) se convertirá en un espacio lleno de oportunidades, representantes de universidades, programas internacionales y charlas inspiradoras.
Si 2026 es tu año, este evento puede ser el punto de partida perfecto para tu aventura educativa.
 No es solo una expo, es una invitación a creer que tu sueño de estudiar en otro país es posible —y que hay caminos reales para lograrlo.
Así que empieza a planear, infórmate, pregunta, conecta y, sobre todo, cree en ti.
 Porque el mundo está allá afuera esperándote, y tu historia puede comenzar más allá de las fronteras.
Beyond Borders – Expo estudia en el extranjero
 🗓 Sábado 22 de noviembre de 2025
 🕙 10 am a 2 pm
 📍 Auditorio El Economista, CDMX
Desde programas de idiomas, summer camps, carreras o maestrías, hasta charlas sobre becas y financiamiento. Todo lo que necesitas para comenzar tu viaje educativo hacia 2026.
