¿Te interesa crear, innovar, resolver problemas o mejorar el mundo? Estudiar una carrera de ingeniería puede abrirte las puertas a industrias clave para el desarrollo del país y del planeta. Aquí te contamos cuáles son las ingenierías más populares en México y en qué podrías trabajar si eliges cada una.
1. Ingeniería Industrial
Es una carrera súper versátil. Se enfoca en mejorar procesos, reducir costos, aumentar la productividad y optimizar recursos dentro de una organización.
¿Dónde podrías trabajar?
Logística y cadena de suministro: coordinando rutas, almacenes y entregas.
Gestión de calidad: certificando procesos eficientes y seguros.
Planeación y mejora continua: implementando metodologías como Lean o Six Sigma.
Recursos humanos o gestión de proyectos: liderando equipos para alcanzar metas productivas.

2. Ingeniería en Sistemas Computacionales
Esta ingeniería te prepara para construir todo lo que usamos digitalmente: software, apps, redes, inteligencia artificial y ciberseguridad.
¿Dónde podrías trabajar?
Desarrollo de software: creando apps, videojuegos o plataformas web.
Ciberseguridad: protegiendo sistemas y datos de ataques.
Análisis de datos e inteligencia artificial: desarrollando soluciones con machine learning.
Soporte y redes: administrando sistemas tecnológicos en empresas.
3. Ingeniería Civil
Esencial para construir el entorno en el que vivimos. Desde infraestructura básica hasta grandes desarrollos urbanos, esta ingeniería hace que todo funcione.
¿Dónde podrías trabajar?
Construcción: supervisando obras de edificios, puentes, carreteras y más.
Diseño estructural: calculando y diseñando estructuras seguras y eficientes.
Urbanismo y planeación: colaborando en el desarrollo de ciudades sostenibles.
Supervisión y mantenimiento de infraestructura pública y privada.
4. Ingeniería Mecatrónica o Electrónica
Combina varias disciplinas para automatizar procesos, crear máquinas inteligentes o controlar sistemas eléctricos y mecánicos.
¿Dónde podrías trabajar?
Automatización industrial: diseñando robots o sistemas de producción.
Diseño de productos electrónicos: como sensores, drones, gadgets, etc.
Mantenimiento y control de maquinaria: en fábricas de tecnología o manufactura.
Proyectos de innovación tecnológica y robótica.

5. Ingeniería Ambiental
Si te interesa proteger el planeta, esta carrera te prepara para enfrentar los grandes retos ecológicos y climáticos del mundo actual.
¿Dónde podrías trabajar?
Consultoría ambiental: evaluando el impacto de obras y proponiendo soluciones.
Gestión de residuos y reciclaje: diseñando programas sostenibles.
Tratamiento de agua y aire: trabajando en plantas o con tecnologías limpias.
Energías renovables y desarrollo sostenible: promoviendo proyectos verdes.
¿Y tú? ¿Ya sabes qué ingeniería va contigo?
Piensa en lo que te gustaría resolver: ¿problemas del medio ambiente, retos digitales, proyectos de construcción o mejoras en fábricas? Elegir tu carrera es una decisión clave, pero no tienes que hacerlo solo ni dejarla pasar por falta de recursos.
Estudia la ingeniería que sueñas con apoyo de Laudex
Sabemos que elegir una carrera no es fácil, y mucho menos cuando los factores económicos pueden influir en tu decisión. Pero tu talento y tus metas no deberían detenerse por el dinero.
En Laudex creemos que la educación transforma vidas, y por eso ofrecemos financiamiento educativo a tu medida, para que puedas concentrarte en lo que realmente importa: convertirte en el ingeniero o ingeniera que el mundo necesita.
Nuestros créditos te permiten:
Cubrir colegiaturas, inscripciones y otros gastos escolares.
Elegir plazos flexibles que se adapten a ti y a tu familia.
Seguir tu camino sin pausar tus estudios por falta de recursos.
Miles de estudiantes en México ya han cumplido su sueño de estudiar gracias a Laudex. Ahora es tu turno.