¿Cómo celebran Navidad en otros países?


Si quieres conocer cómo celebran Navidad en otros países, sigue leyendo porque te contamos testimonios de personas originarias de estos mismos con el fin de enriquecer más esta experiencia.✨
Navidad es una época amada por muchos y que siempre está cargada de buenas vibras. Asímismo, esta celebración trae consigo la esperanza de ser la mejor versión y de nuevos comienzos. Es una tradición muy popular que tiene diferentes versiones y costumbres en ciertos países, ¿tú crees que tengamos muchas cosas en común o que sea completamente diferente?  

5 países que celebran la Navidad de forma distinta 🎅🏻🎄

✲ Australia

  • ¿Sabías que mientras en México es una de las épocas más frías en Australia es pleno verano? Por lo que Navidad puede ser usual celebrarlo en la playa acompañado de una clásica BBQ, que básicamente incluye salchichas, carne, rostizados.
  • Aunque algunas familias optan por quedarse en casa comiendo camarones y champaña. La verdad es que Australia es un país tan multicultural que no hay un estilo que defina a la Navidad. 
  • En este día también existen unos “regalos secretos” de los cuales solo tienes que tirar del cordón y encontrarás una sorpresa dentro.
  • Posteriormente, sigue el “Boxing day” en el cual muchísimas tiendas ofrecen descuentos increíbles. 

¿Cómo celebran Navidad en otros países?

✲ Estados Unidos

  • Es uno de los países que sin duda celebra Navidad a lo grande. La gente toma muy en serio esta vibra navideña por lo que decora increíblemente su hogar. Incluso, un día después de Acción de Gracias, comienza la euforía por las compras navideñas.
  • Incluso tienen un intercambio conocido como “Ugly Sweaters” que pasa el 3er viernes de diciembre. 
  • La noche del 24, los más pequeños dejan leche y galletas para que Santa les traiga regalos que serán abiertos a la mañana siguiente. Este mismo día, los estadounidenses tienen una cena familiar acompañada de pavo, pure de papas, pays de manzana, galletas de jengibre y ponche de huevo mejor conocido como “Eggponch”. 

✲ Suiza

  • La llegada de la Navidad comienza con los clásicos calendarios de adviento, el cual consiste en un pequeño regalo por día antes del gran día. Aunque el 6 de diciembre es diferente porque el regalo que se recibe es más grande, este día es llamado “El día de Nicolás”. Si bien es cierto que es una celebración para niños, hoy en día muchos adultos lo practican también.
  • Adicionalmente, tienen una práctica de intercambio de regalos muy común, que es lo que llamaríamos “amigo secreto” en el cual, en un gran contenedor, se escriben los nombres de las personas, ya sea de la escuela, trabajo o familia, y durante las siguientes semanas (antes de Navidad) tienes que ir dejando pistas con pequeños detalles sin que la persona que te toco sepa que en realidad eres tú. Un día antes de Navidad, llega el momento de revelar tu verdadera identidad y entregar un gran presente, que normalmente va de entre los 10 a 15 francos suizos. Aunque, lo interesante es que tú descubras quién es la persona que te da los regalos.
  • Ahora, el día 24 se celebra con tu familia más cercana, en el cual para cenar existen platos típicos como el fondue aunque cada familia tiene sus tradiciones y comen lo que más les gusta. Mientras que el 25, es un día para verse con los demás parientes. 

✲ Japón

  • La primera vez que escuché esto, me impactó un poco: la gente en Japón celebra Navidad yendo a la famosa cadena de pollo frito puesto que ofrecen menús navideños y evitan la ardua tarea de cocinar.
  • Sin embargo, existen otras familias que prefieren pasarlo reunidos comiendo el típico Christmas Cake, un pastel elaborado de natas y fresas. Finalmente y como en todo, los japoneses también disfrutan de hacer e irse de fiesta. 
  • Como dato curioso, el 25 de diciembre no es festivo. Quizá sea porque la mayoría de su población no es cristiana. 

✲ Francia

  • El día 24 de diciembre se celebra con una gran cena. Mientras que el 25 se elabora una más pequeña. En cualquiera de estos dos días, las familias acostumbran a darse regalos entre sí.
  • Un mito es que muchas personas disfrutan de comer el clásico escargot, que son caracoles, aunque en realidad, no todos los franceses los aman. Sin embargo, un plato típico que no puede faltar en ninguna mesa es el “Foie Gras”. Las cenas al estilo francés son muy grandes. Consiste en pan tostado, foie gras, ensalada, carne como puerco o pavo, más papas y vegetales. Finalmente, una gran y amplia variedad de quesos asímismo un postre especial llamado “La Buche de Noel”.
  • Al último pero no menos importante es que para esa noche todos lucen ropas elegantes para pasar un tiempo armonioso con sus seres queridos. 

Cuéntanos, ¿a ti en dónde te gustaría pasar Navidad? o si ya has viajado al extranjero, ¿qué fue lo que más te gustó? Te leemos en los comentarios 👇🏼

Te deseamos una Navidad increíble 💙

Scroll al inicio