Todos los viajes involucran un gran esfuerzo y dedicación por nuestra parte pero sobretodo aquellos que son para invertir en nosotros. Estamos hablando de esos viajes para ir a estudiar en el extranjero. Si también es tu sueño, sigue leyendo porque te vamos a dar 7 claves para que puedas ahorrar y logres tu meta de irte a tierras internacionales. ✨
Antes que nada, debes saber que el poder viajar a otro país y estudiar en él, no es solamente para personas adineradas. Todos podemos hacer que suceda.
Consejos que sí te van a ayudar a ahorrar para viajar y estudiar en el extranjero
Establece el objetivo
- Esta es nuestra base y de aquí partimos para lograrlo. Por ejemplo; realizar un intercambio académico de 1 año en una universidad alemana. Aprender coreano durante 6 meses en Seúl.
- Tiene que ser algo poderoso y valioso para ti, porque en el proceso, habrán tentaciones (de gastar tu dinero) pero si tienes este objetivo muy presente y lo vives cada día, será el boost que necesitas para seguir adelante.
Comienza a hacer un presupuesto
Bueno, ya sabes que necesitas tener un objetivo. Averigua, analiza y revisa diferentes opciones que te harán hacerlo posible. Desde los programas académicos hasta el tema de boletos de avión, hospedaje, manutención, alimentación, entretenimiento, materiales entre otros costos ocultos que existen en un viaje al extranjero.
Esto te dará la base para saber:
- ¿En cuánto tiempo quieres lograr este objetivo?
- ¿Cuánto dinero necesitas ahorrar por mes?
- ¿El dinero que destinas a ahorrar es suficiente para culminar tu objetivo?
- ¿Necesitas ingresos adicionales o buscar becas o alternativas de financiamiento?
- También, un presupuesto te será útil para visualizar lo que quieres lograr y el progreso que vas haciendo. Te recomendamos crear una hoja de cálculo y establecer una cantidad o porcentaje fijo mensual de ahorro que te permita lograr el objetivo de estudiar en otro país. Así como los ingresos y gastos que se generan cada mes. Adicionalmente, una hoja que refleje el progreso de los abonos que has hecho (te aconsejamos abrir una cuenta de ahorro para evitar tocar este dinero e inclusive, puedes invertir tu dinero para obtener mayores rendimientos).
- En este punto, podrás ver con mayor claridad en qué se está yendo tu dinero. Lo que te dará la pauta para recortar gastos innecesarios. Como saber que el hecho de comprar botellas de agua, el café de la mañana y el snack de la tarde son gastos hormiga (tan pequeños que son casi imperceptibles pero tan poderosos que representan un gran porcentaje de gastos en tu cartera).
- Finalmente, antes de comenzar a ahorrar, podría ser una buena idea que elimines tus deudas. De esta forma, te quedará más dinero para destinarlo en la categoría de tu viaje de estudios.
Cuando recibas dinero extra, esto es lo que debes hacer
- Lo sabemos, puede ser muy fácil caer en tentaciones porque ya has destinado una cantidad fija para tu ahorro, sin embargo, todo suma. Piensa que será más valioso para ti estar disfrutando y viviendo una experiencia internacional en otro país que el pantalón que se puso de moda. Evalúa tus prioridades y pregúntate, si la compra que estás haciendo te acerca o te aleja de tu objetivo.
- Otro tip que podemos darte es el siguiente: si eres afortunado y te toca un aumento de sueldo, ¡no lo gastes! Pretende que estás viviendo con el mismo sueldo, porque siendo honestos, entre más ganamos, hay probabilidades altas de que gastemos más también. Sé un sabio con tu dinero.
¿Qué pasa si deseas ahorrar más?
- Te sugerimos que vayas adquiriendo habilidades demandadas en tu sector preferido o área de especialización para encontrar un gran trabajo que te pague mejor e incluso, puedes optar por tener dos trabajos. Sabemos que será complicado pero al final todo habrá valido la pena, te lo aseguramos.
- Sino también, opta por empleos estilo freelance, busca en plataformas como UpWork y genera un ingreso adicional. Ahora, si no es muy lo tuyo, siempre puedes encontrar alternativas. Quizá te has dado cuenta que en tu vecindario hay muchas mascotas, ¿por qué no convertirte en un paseador de perros? O puede que tengas un talento increíble para hacer uñas o cocinar, ¡ofrece tus servicios!
- Pero si estás aspirando a algo más grande, ¿por qué no emprender tu propio negocio? Solamente que requerirá de una inversión en cuanto a dinero y tiempo por tu parte pero quizá, si planeas bien, en un futuro te puedes lanzar del otro lado del mundo a vivir una aventura extraordinaria. Las posibilidades son infinitas.
Haz las cosas por ti mismo en lugar de pagarle a alguien más
- Por ejemplo, es muy rico salir a comer fuera, sin embargo, genera un desembolso mayor de dinero. Te aconsejamos que prepares tus propios alimentos (más sanos y cómo te gustan).
- Opta también por caminar o andar en bici, en lugar de tomar un taxi o el transporte público. Siempre y cuando sean distancias posibles.
- Otro punto es pagar la renta, puede que viviendo con tus papás te permita ahorrar una mayor cantidad para tu objetivo de estudiar en el extranjero, ¡aprovéchalo! Ya que por muy económicas que sean las rentas, es dar ese dinero a alguien más cuando podrías usarlo para incrementar tu ahorro.
- Además, si te toca pagar algún servicio o si vives tú solito, cuida los servicios. Tu bolsillo lo agradecerá y estarás haciendo cambios favorables en relación al medio ambiente.
- También te sugerimos no tratar de impresionar a alguien con cosas materiales. Hablamos de regalar obsequios muy caros en una ocasión especial o despilfarrar tu dinero en salidas.
- Quisiéramos agregar que, si estás en casa y no haces muchas llamadas, quizá lo mejor sea cancelar o no volver a renovar tu plan telefónico porque puedes consumir poco y aún así pagarlo. Otro ejemplo común, es con las tarjetas de crédito, son una tentación que se puede presentar en cualquier momento y que genera anualidad. Sino es necesario que la tengas, dile adiós o al menos quédate con una para emergencias.
- Adicionalmente, por favor deja de pagar servicios o cosas que no utilizas. Pregúntate si realmente vale la pena tener servicios de streaming por doquier o suscripciones a, por ejemplo, productos de belleza o revistas.
- También aplica para dejar de gastar tanto dinero en compras en línea. Sabemos que estar a la moda o tener outfits es increíble pero recuerda que todo es cuestión de prioridades.
- Finalmente, si te encanta ir de fiesta o salir, modera tu consumo. Piensa en tu objetivo de estudiar en otro país, y comprueba que es un sacrificio. No te estamos diciendo que canceles, simplemente que si solías salir 3 veces a la semana, ahora lo hagas 1 vez y midas tus consumos.
Compra inteligentemente
- Te sugerimos evaluar y analizar distintas opciones antes de realizar una compra. Ponte atento a los precios y, si encuentras una verdadera oferta, aprovéchalo. También los descuentos; sin duda, son una gran alternativa.
Vende cosas en buen estado que ya no utilizas
- Finalmente, esta es una gran alternativa para recuperar un poco de dinero. Además, te ayudará a hacer espacio para las buenas energías.
Recuerda mantenerte enfocado y tener siempre en claro que tu objetivo es una prioridad. Invertir en tu educación, es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti y que va a seguir generando rendimientos en el futuro.
–
Detonamos la educación, cambiamos vidas. 💚💙