✨ Si siempre has sido fan de la lectura y la escritura, puede que la licenciatura en literatura sea lo que necesites para detonar tu potencial a nivel profesional.
Mini guía: licenciatura en literatura
¿Qué es?
- Según la RAE, la literatura es el arte de la expresión verbal, sin embargo, esta carrera va mucho más allá de esta primera afirmación. Como mencionamos en un inicio, no solo es sobre lo que se habla sino también de lo que se escribe.
- La licenciatura en esta obra maestra te hará decantar tu creatividad en distintas disciplinas tales como los cuentos, novelas, poesía, obras de teatro, crítica y teoría literaria, ortografía, gramática, fonética, historia, estilos idiomáticos, uso y consciencia del lenguaje así como ensayos y lectura. Teniendo como conclusión que un profesionista estará inmerso en todo lo relacionado a la creación literaria y literatura en general.
- Aunque también se trata de contribuir de forma activa con la sociedad ofreciendo soluciones innovadoras ante las problemáticas actuales culturales.
¿En dónde trabajan?
Los principales sectores en los que trabajan los profesionistas de esta licenciatura son:
- Servicios educativos: 50.0%
- Actividades gubernamentales y de organismos internacionales: 8.3%
- Información en medios masivos: 7.9%
- Transportes, correos y almacenamiento: 5.5%
- Comercio al por menor: 4.9%
Cabe mencionar que se han tomado en cuenta los cinco sectores (de 21) con mayor proporción de ocupados egresados de esta carrera.
De acuerdo con el IMCO, las posiciones que ocupan los egresados de la carrera de Literatura se enfocan en ser:
- Subordinados: 81.4%
- Empleadores: 5.3%
- Cuenta propia: 12.2%
- Trabajo sin pago: 1.1%
👉🏼 Sin embargo, los futuros egresados podrán trabajar en la industria editorial, investigación literaria, medios de comunicación, gestión cultural e incluso dedicarse a la parte académica. También aplica para la parte creativa, generalmente redactores y desarrolladores de material didáctico. Aunque por supuesto, puedes montar tu propio estudio y ser un profesionista independiente.
Finalmente, un dato que puede resultar interesante es la tasa de ocupación que actualmente es del 98.3%. Este porcentaje se refiere a la proporción de los profesionistas económicamente activos que tienen trabajo. El promedio a nivel nacional es 95.9%.
¿En dónde puedes estudiarla?
- En teoría, se dice que 64 universidades imparten esta licenciatura aunque el día de hoy, te daremos un listado de alianzas e instituciones en convenio de índole privado con Laudex. Es decir, podremos financiar al 100% de inicio a fin tu licenciatura en literatura. 😊
- Es esencial mencionar que la carrera tiene diferentes vertientes, así que será cuestión de que revises cautelosamente el programa de estudios que ofrece cada institución académica.
Casa Lamm
- Los escritores del mañana cursan la licenciatura en Literatura y Creación Literaria
- Solicita tu financiamiento: https://laudex.mx/casa-lamm/
Universidad Iberoamericana Puebla
- Si bien este programa de estudios no es al 100% en literatura si que te ayudará a convertirte en un experto del mundo editorial. Ya sea como investigador, docente o creativo con la licenciatura en Letras.
- Solicita tu financiamiento: https://laudex.mx/udem/
El Claustro de Sor Juana
- Si lo que más deseas es llegar a escribir tus propias obras de arte respaldado por escritores y talleristas renombrados, la licenciatura (acreditada) en Escritura Creativa y Literatura es lo que necesitas para triunfar.
- Solicita tu financiamiento: https://laudex.mx/ucsj/
Universidad Hipócrates
- Oferta la Licenciatura en Literatura y Ciencias del Lenguaje, en la cual te convertirás en un experto de los saberes teóricos y prácticos de la literatura y ciencias del lenguaje.
- Solicita tu financiamiento: https://laudex.mx/uh/
Finalmente, si la carrera que deseas no se encuentra en el listado, envíanos un mensaje a nuestro WhatsApp con el fin de hacerlo posible.
Al aplicar con tu financiamiento educativo Laudex, nada te detiene. Ni la cuestión económica será un impedimento para comenzar con tus sueños.
P.D. ¿Sabías que 41,221 alumnos cursan actualmente esta licenciatura? ¿Cuándo darás tu siguiente paso? 😱⚡