- Si te estás preguntando cómo ahorrar dinero mientras vives en el extranjero, ¡este es tu post!
- Cuando ya estamos viviendo y estudiando en otro país, necesitamos cuidar y maximizar nuestro presupuesto al máximo porque siendo honestos, muchos estudiantes internacionales van limitados en cuanto al dinero (aunque eso no debería ser un impedimento si cuentas con Laudex 😉).
- Por ello, en el blog de hoy te compartimos un listado de ciertos conceptos en los que definitivamente puedes ahorrar mientras vives en el extranjero.
NOTA: Por supuesto que para lograr ahorrar es vital organizar tus finanzas de la mejor forma. Por lo que es necesario que sí o sí lleves un presupuesto mensual. Lo ideal, para los primeros meses es que vayas registrando absolutamente todos tus gastos. De esta forma sabrás en qué estás gastando más y tomar esto en cuenta para hacer modificaciones positivas en el futuro.
Los 11 conceptos en los que definitivamente puedes ahorrar
La comida
- Puedes hacer un presupuesto para comer fuera o permitirle hacerlo una vez a la semana.
- También, puedes invertir en tuppers y preparar tu propia comida. Esto evitará que estés gastando 3 veces al día. También te ayudará a cocinar y almacenar tu comida en el refri o congelador.
- Pregunta a los locales o a tus compañeros de casa en donde encuentran las mejores ofertas para comprar todo tipo de artículos necesarios. Existen desde mercados con ofertas los días miércoles después de las 7, hasta tiendas exclusivas de descuentos.
Si se trata de ir fuera
- Por ejemplo, lejos de la ciudad, asegúrate de ir con un grupo de amigos y compartir el taxi de regreso si es demasiado tarde. Así, te ahorrarás algunos pesos.
Usa los descuentos de estudiante
- Cuando vamos a otro país, generalmente los precios pueden llegar a impactarnos un poco. Así que te aconsejamos revisar en todos los sitios los descuentos de estudiantes, que pueden aplicar al transporte público, entradas de cine, hasta en restaurantes.
Busca un trabajo
- Existen países que permiten trabajar y estudiar medio tiempo. Lo cual es una alternativa increíble para practicar el idioma, conocer gente nueva y por supuesto, generar ingresos. Te recomendamos abrir una cuenta para ahorrar.
Evita retirar dinero
- Con el fin de no pagar comisiones (si es que ocupas una tarjeta internacional). Por ejemplo, si estás en Irlanda con una tarjeta de débito mexicana, seguro te cobrarán comisiones. Así que, opta por pagar con tu tarjeta o si vas a retirar procura hacerlo con un gran monto de modo que valga la pena la comisión.
Actividad física
- Puedes desde buscar un gimnasio que te quede de paso de la escuela, el trabajo o tu casa para evitar pagar de más o incluso, buscar un centro deportivo. En muchos destinos existen centros en los cuales puedes practicar un sin fin de actividades por un precio muy accesible. Aunque si tus finanzas no te lo permiten, ir a caminar por los parques o el vecindario, sin duda es una gran alternativa que no te generará ningún costo.
Materiales escolares
- Trata de buscar libros de segunda mano o pasar tu tiempo inmerso en la biblioteca. En la actualidad existen muchos recursos que puedes utilizar para tu educación sin gastar una fortuna. Además, piensa que en el momento en que vuelvas a casa (si así decides hacerlo) tendrás que traer contigo todos tus libros en una maleta de 23kg.
Elige un lugar cerca de la escuela
- Si es posible, busca alojamiento cerca de tu centro de estudios. De esta forma, te quedará todo muy cerca y podrás caminar por los alrededores sin gastar mucho dinero y conocer la ciudad. En caso de que no sea posible, trata de buscar las mejores rutas y que sean más accesibles.
Para la ropa
- Evita caer en las tentaciones de las temporadas y opta por las tiendas de segunda mano. Es una gran oportunidad para descubrir que es posible encontrar artículos muy cool y ahorrar al mismo tiempo. Comparado con lo que gastarías en las típicas tiendas departamentales o de moda.
Haz cosas por ti mismo
- En lugar de pintar tus uñas o cortarte el cabello, ¿por qué no optas por hacerlo tú? Seguro es una gran oportunidad para comenzar a aprender. Aunque si no es lo tuyo, siempre te recomendamos buscar alternativas económicas para hacerlo y, por supuesto, que no sea tan seguido para cuidar de tus finanzas mientras vives en el extranjero.
Los souvenirs
- Es esencial que únicamente lleves regalos para aquellas personas que realmente te importan. Un consejo es que no gastes dinero tratando de impresionar a otras personas. Si quieres obsequiar algún detalle de tu estancia en el extranjero, lleva una lista y compara precios antes de gastar. Existen zonas turísticas o en el centro de la ciudad en la que los precios resultan más elevados, asegúrate de encontrar precios accesibles.
Y bueno, hemos terminado con esta lista de primera mano. Esperamos que te haya servido y, si eres un estudiante internacional experimentado, ¿qué otro consejo agregarías? ⚡