¿Cómo Aprovechar al Máximo tu Estancia al Estudiar en el Extranjero para Conocer la Historia y Lugares Icónicos del País de Acogida?

 

Estudiar en el extranjero es una oportunidad única que no solo te permitirá avanzar en tu educación, sino también sumergirte en una nueva cultura, conocer la historia del país de acogida y explorar lugares icónicos. Aprovechar al máximo esta experiencia te ayudará a ampliar tu perspectiva, enriquecer tu conocimiento y crear recuerdos inolvidables. Aquí te presentamos algunos consejos sobre cómo hacerlo.

1. Investiga Antes de Partir

Antes de embarcarte en tu aventura, dedica tiempo a investigar sobre el país al que vas. Conoce su historia, cultura, costumbres y lugares de interés. Leer libros, ver documentales y seguir blogs de viajeros te dará una idea más clara de qué esperar y qué lugares no puedes perderte. Esta preparación te permitirá disfrutar más tu experiencia desde el momento en que llegues.

 

2. Participa en Tours Históricos

Una de las mejores maneras de aprender sobre la historia de tu país de acogida es participando en tours históricos. Muchos destinos tienen guías turísticos que ofrecen recorridos a pie, en bicicleta o en autobús por los sitios históricos más importantes. Estos tours suelen estar llenos de información interesante y te permiten hacer preguntas directamente a expertos.

 

3. Visita Museos y Monumentos

Los museos son una fuente invaluable de información sobre la historia y la cultura de un país. Dedica tiempo a visitar los principales museos y monumentos de tu ciudad de acogida. Muchos museos ofrecen tarifas reducidas para estudiantes, así que no olvides llevar tu identificación estudiantil. Además, algunos monumentos históricos ofrecen visitas guiadas que pueden proporcionarte una visión más profunda de su significado y contexto histórico.

 

4. Explora Lugares Icónicos

Cada país tiene sus propios lugares icónicos que representan su identidad y cultura. Asegúrate de visitar estos sitios para tener una experiencia completa. Ya sea la Torre Eiffel en Francia, el Coliseo en Italia, la Gran Muralla en China o el Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos, estos lugares no solo son impresionantes por su belleza, sino también por su historia y significado cultural.

 

5. Participa en Eventos Culturales

Participar en eventos culturales locales te permitirá entender mejor la cultura y las tradiciones del país de acogida. Asiste a festivales, ferias, conciertos y otras celebraciones para vivir de primera mano las costumbres y el espíritu del lugar. Además, estos eventos suelen ser una excelente oportunidad para conocer a personas locales y hacer nuevos amigos.

 

6. Aprende el Idioma Local

Aunque puede que tu programa de estudios se imparta en inglés o en otro idioma que ya domines, aprender el idioma local te abrirá muchas puertas. No solo te permitirá comunicarte más fácilmente con las personas locales, sino que también te dará una comprensión más profunda de la cultura. Inscribirte en clases de idioma o practicar con aplicaciones móviles puede ser muy útil.

7. Habla con los Locales

No hay mejor manera de conocer un lugar que hablando con quienes viven allí. Inicia conversaciones con tus compañeros de clase, vecinos, comerciantes y otros locales. Pregúntales sobre su historia, tradiciones y lugares favoritos para visitar. Estas interacciones te proporcionarán una visión auténtica y personal del país de acogida.

 

8. Haz Excursiones de Fin de Semana

Aprovecha los fines de semana y días libres para hacer excursiones a lugares cercanos. Muchos países tienen una excelente red de transporte público que facilita viajar a diferentes ciudades y pueblos. Estas pequeñas escapadas te permitirán explorar más allá de tu ciudad de acogida y descubrir otros aspectos del país.

9. Documenta tu Experiencia

Mantén un diario de viaje, toma fotos y graba videos de tu experiencia. Documentar tus aventuras no solo te ayudará a recordar todo lo que has vivido, sino que también te permitirá reflexionar sobre tu crecimiento personal y académico durante tu estancia en el extranjero.

 

10. Comparte tu Cultura

Finalmente, no olvides compartir tu propia cultura con las personas que conoces. Organiza una cena con comida típica de tu país, da una charla sobre tus tradiciones o simplemente habla de tu vida en casa. El intercambio cultural es una calle de doble sentido y enriquecerse mutuamente es parte de la experiencia.

 

Estudiar en el extranjero es una oportunidad que va más allá del ámbito académico. Es una puerta abierta a un mundo de conocimiento cultural, histórico y personal. Al aprovechar al máximo tu estancia, no solo te enriquecerás académicamente, sino que también te convertirás en una persona más global y empática. Sigue estos consejos y haz que tu experiencia de estudiar en el extranjero sea realmente inolvidable.

 

Laudex es una financiera que otorga a jóvenes mexicanos préstamos educativos para que logren su sueño de estudiar en el extranjero, con tu crédito puedes pagar vuelos, programa académico, hospedaje, transporte y más.

Scroll al inicio