¿Cuánto cuesta estudiar en el extranjero en 2025?

Estudiar en el extranjero es uno de los sueños más comunes entre los estudiantes mexicanos. La idea de cursar una carrera, una maestría o incluso un curso de idiomas en otro país es emocionante: nuevas culturas, personas, oportunidades profesionales… pero también representa una inversión importante. ¿Cuánto cuesta realmente estudiar fuera de México en 2025? ¿Qué gastos debes considerar? Y lo más importante: ¿cómo puedes financiar tu educación internacional sin frenar tus planes?

En este blog te damos una guía clara sobre los costos reales de estudiar en el extranjero, los principales destinos y por qué un crédito educativo internacional puede ser la herramienta clave para lograrlo.

Principales gastos al estudiar en el extranjero

Aunque el monto total puede variar según el país, la ciudad, el tipo de institución y el programa elegido, hay ciertos costos que son comunes para todos los estudiantes internacionales. Estos son los principales:

1. Colegiatura o matrícula

Este es el gasto más grande. Puede ir desde unos miles de dólares al año, hasta decenas de miles. Aquí algunos rangos aproximados por país en 2025:

  • Estados Unidos: $20,000 – $50,000 USD por año

  • Canadá: $15,000 – $30,000 USD por año

  • Reino Unido: £10,000 – £25,000 por año

  • Australia: $20,000 – $35,000 AUD por año

  • España (maestrías en universidades públicas): €3,000 – €6,000 por año

2. Alojamiento

El costo de vivir en otro país dependerá del tipo de vivienda (residencias estudiantiles, renta compartida o departamento propio). En promedio, se gasta al mes:

  • EE.UU., Reino Unido o Australia: $600 – $1,200 USD

  • Canadá: $500 – $1,000 CAD

  • España o Francia: €400 – €900

3. Comida y transporte

Estos gastos también varían por ciudad, pero en general puedes esperar gastar:

  • Comida: $250 – $500 USD al mes

  • Transporte: $50 – $120 USD al mes (más en ciudades grandes como Londres, Toronto o Nueva York)

4. Seguro médico

Muchos países exigen un seguro de salud para estudiantes internacionales. El costo va de $400 a $1,200 USD por año, dependiendo del país y el tipo de cobertura.

5. Gastos administrativos y visado

Debes contemplar costos como:

  • Trámite de visa de estudiante: entre $100 y $500 USD

  • Aplicaciones a universidades: entre $50 y $150 USD por institución

  • Traducciones oficiales, cartas, exámenes de idioma (IELTS/TOEFL): otros $200 – $400 USD

6. Vuelos y gastos iniciales

 

El boleto de avión y tus primeros días de estadía también representan un gasto importante. Recomendamos tener al menos $1,000 – $2,000 USD como colchón inicial.

¿Cuánto cuesta en total estudiar en el extranjero?

Sumando todo, un año académico en el extranjero puede costarte:

  • Países como EE.UU. o Reino Unido: entre $35,000 y $60,000 USD por año

  • Canadá y Australia: entre $25,000 y $45,000 USD por año

  • España, Alemania o Francia (universidades públicas): entre $12,000 y $20,000 USD por año

La buena noticia es que hay formas de reducir estos costos: becas parciales, alojamiento compartido, trabajar medio tiempo (si el país lo permite), o elegir destinos más económicos.

¿Cómo financiar tus estudios en el extranjero?

 

Cuando ves el panorama completo, es normal sentir que estudiar fuera de México es un reto financiero. Pero también es importante verlo como una inversión a largo plazo que puede transformar tu vida personal y profesional. Por eso, cada vez más estudiantes optan por combinar ahorro, apoyo familiar, becas y créditos educativos para hacer realidad su sueño internacional.

Laudex: tu aliado para financiar estudios internacionales

Si estás decidido a estudiar en el extranjero en 2025 pero necesitas apoyo financiero para cubrir tus estudios, Laudex puede ser tu mejor opción.

Laudex es una institución mexicana especializada en créditos educativos internacionales, pensada especialmente para jóvenes que quieren formarse en el extranjero. ¿Por qué es una buena opción?

  • Financiamiento en pesos mexicanos (sin depender de las tasas del dólar o el euro)

  • Planes personalizados según tu programa y destino

  • Cobertura amplia: desde cursos de idiomas hasta licenciaturas y maestrías en el extranjero

  • Pagos flexibles durante y después de tus estudios

  • Asesoría profesional en todo el proceso

 

Con Laudex, puedes enfocarte en tu educación sin preocuparte por frenar tu futuro por temas financieros. Porque estudiar en el extranjero no debe ser solo para unos pocos: debe ser para quienes tienen el talento y las ganas de crecer, como tú.

Scroll al inicio