Estudiar en el extranjero es una experiencia emocionante, pero gestionar tu dinero en otro país puede ser un desafío. Desde abrir una cuenta bancaria hasta evitar comisiones innecesarias, cada detalle cuenta. En esta guía, te explicamos cómo manejar tus finanzas como estudiante internacional, incluyendo opciones para financiar tus estudios con créditos educativos como los de Laudex.
1. Elige la Cuenta Bancaria Correcta
Tu primera tarea al llegar a tu destino será abrir una cuenta bancaria. No todas las cuentas son iguales, y algunas están diseñadas específicamente para estudiantes.
Qué buscar en una cuenta bancaria:
Sin costos de mantenimiento (muchos bancos ofrecen cuentas gratuitas para estudiantes).
Tarjeta internacional sin comisiones (para pagos en el extranjero).
Banca en línea fácil de usar (para gestionar tu dinero desde cualquier lugar).
Mejores opciones por región:
Europa: N26, Revolut, Wise.
EE.UU.: Chase College Checking, Charles Schwab.
Canadá: Scotiabank Student Banking, CIBC Smart Account.
Australia: Commonwealth Bank Student Account.
📍 Tip: Pregunta en tu universidad si tienen convenios con bancos locales para beneficios exclusivos.

2. Domina las Transferencias Internacionales
Enviar y recibir dinero de tu país de origen puede ser costoso si no usas las herramientas adecuadas.
Alternativas más económicas que los bancos tradicionales:
Wise (TransferWise): Ofrece tipos de cambio reales y bajas comisiones.
Remitly: Ideal para recibir dinero de tu familia con tarifas fijas.
PayPal: Útil para transacciones pequeñas (pero verifica las comisiones).
📍 Consejo:
Compara siempre el tipo de cambio real antes de hacer una transferencia. Algunas apps muestran el costo total antes de confirmar.
3. Aprende a Retirar Efectivo sin Pagar de Más
Retirar dinero en el extranjero puede generar comisiones altas si no usas la tarjeta correcta.
Cómo evitarlo:
Usa tarjetas sin comisión por retiro (como Revolut o N26).
Retira cantidades grandes menos veces (para minimizar cargos por operación).
Busca cajeros automáticos aliados (algunos bancos no cobran comisión en redes específicas).
4. Configura Pagos Inteligentes
Pagar tu colegiatura, renta o servicios básicos puede ser más económico con estas estrategias:
Para colegiaturas:
Pide a tu universidad opciones sin comisión (algunas aceptan transferencias directas).
Usa plataformas especializadas (como Flywire para pagos internacionales).
Para servicios básicos (luz, internet, teléfono):
Vincula tu cuenta bancaria local en lugar de pagar con tarjeta internacional.
Usa apps de pago como Venmo (EE.UU.) o Bizum (España) para dividir gastos con roomies.
📍 Dato clave:
Algunas universidades ofrecen descuentos por pago anual en lugar de mensual.

5. Financia Tus Estudios con Créditos Educativos
Si necesitas ayuda para cubrir tus gastos académicos, un crédito educativo internacional puede ser la solución.
6. Aprovecha Becas y Trabajos Estudiantiles
Además de una buena gestión bancaria, puedes complementar tus ingresos con:
Becas parciales:
Busca en tu universidad o en plataformas como Scholarships.com.

vTrabajos de medio tiempo:
En campus: Bibliotecas, cafeterías o asistente de investigación.
Remotos: Freelance en diseño, redacción o programación.
📍 Beneficio extra:
Algunos países (como Alemania) permiten trabajar hasta 20 horas semanales con visa estudiantil.
Controla Tus Finanzas desde el Día 1
Manejar tu dinero en el extranjero no tiene que ser complicado. Sigue estos pasos:
1️⃣ Abre una cuenta bancaria sin comisiones.
2️⃣ Usa apps como Wise para transferencias económicas.
3️⃣ Evita comisiones al retirar efectivo.
4️⃣ Configura pagos inteligentes para ahorrar.
5️⃣ Explora créditos educativos como los de Laudex si necesitas ayuda financiera.
Si necesitas asesoría sobre cómo financiar tus estudios en el extranjero, en Laudex podemos ayudarte.