Estudiar en otro país es una experiencia increíble, pero los gastos de vivienda y alimentación pueden complicar tu presupuesto. La buena noticia es que existen herramientas digitales, trucos locales y alternativas inteligentes para ahorrar dinero sin sacrificar tu calidad de vida. Además, si necesitas ayuda para financiar tus estudios, opciones como los créditos educativos de Laudex pueden ser tu mejor aliado.
1. Encuentra Vivienda Económica
🔹 Usa Grupos de Expats y Estudiantes
Las comunidades en Facebook y WhatsApp son oro puro para encontrar rentas accesibles:
Busca: “Alquiler [tu ciudad]” + “estudiantes” o “Expats en [país]”.
Ejemplos: “Flatmates London”, “Room Rent Berlin”, “Departamentos para latinos en Madrid”.
📍 Tip: Pide referencias y verifica fotos reales antes de pagar.
🔹 Apps Especializadas
Estas plataformas te ayudan a comparar precios y filtrar por presupuesto:
Erasmusu (ideal para Europa).
Uniplaces (departamentos verificados).
Spotahome (tours virtuales antes de rentar).
🔹 Opciones Alternativas
Intercambios por trabajo: Plataformas como Workaway (te quedas gratis ayudando en hostales o granjas).
Homestay: Vive con familias locales a bajo costo (Homestay.com).
Subarrendar: Busca roomies en Badi o Roomgo.

2. Come Bien sin Arruinarte
🔹 Apps para Ahorrar en Comida
Too Good To Go: Comida de restaurantes y panaderías a 70% de descuento (disponible en Europa y EE.UU.).
Olio: Alimentos gratis o baratos donados por vecinos y tiendas.
Supermercados con apps: Lidl, Tesco o Carrefour ofrecen cupones y descuentos exclusivos.
🔹 Mercados Locales
Compra frutas, verduras y granos directamente a productores (más barato que en supermercados).
Ve cerca del cierre para conseguir mejores precios.
🔹 Cocina Inteligente
Meal prep: Cocina en grupo con roomies para dividir costos.
Apps como Supercook: Te sugiere recetas con lo que tengas en la alacena.
📍 Ejemplo real:
“En Alemania, gastaba solo €50/semana en comida usando Too Good To Go y mercados locales”.
3. Financia Tus Estudios con Créditos Educativos
Si necesitas ayuda adicional para cubrir tus gastos académicos, los créditos educativos de Laudex te ayudarán a cumplir tus sueños educativos.

4. Becas y Trabajos para Estudiantes Internacionales
🔹 Becas Parciales
Checa en tu universidad programas como Erasmus+ (Europa) o Fulbright (EE.UU.).
Plataformas: Scholarships.com y Becas Santander.
🔹 Trabajos de Medio Tiempo
En campus: Bibliotecas, cafeterías o asistente de investigación (EE.UU. permite 20 hrs/semana con visa F-1).
Freelance: Diseño, traducción o clases de español en Upwork o Fiverr.
📍 Dato clave: En Australia, los estudiantes pueden trabajar hasta 40 hrs/quinzena.
5. Transporte y Otros Gastos Inteligentes
Pases estudiantiles: Ciudades como Berlín y Toronto ofrecen descuentos del 50% en transporte público.
Compartir viajes: Usa BlaBlaCar para viajes entre ciudades.
Seguro médico: Compara precios en International Student Insurance (EE.UU.) o EHIC (Europa).

Vive Bien, Gasta Menos
Con estas estrategias, podrás optimizar tu presupuesto mientras estudias en el extranjero:
1️⃣ Encuentra vivienda económica en grupos de Facebook o apps como Spotahome.
2️⃣ Ahorra en comida con Too Good To Go y mercados locales.
3️⃣ Financia tus estudios con créditos como los de Laudex si lo necesitas.
4️⃣ Complementa ingresos con becas o trabajos de medio tiempo.
¡Tu aventura internacional te espera!