3, 2, 1… ¡Feliz Día Internacional de la Educación!

“Si haces planes para un año, siembra arroz. Si los haces por dos lustros, planta árboles. Si los haces para toda la vida, educa una persona.”

Proverbio chino

¿Ya lo sabías? La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero como el “Día Internacional de la Educación”.

Este 2022, se celebrará por cuarta ocasión bajo el lema “Cambiar rumbo, transformar la educación”. ¡De verdad, woow!  

Pero, antes de brindarte los detalles acerca de este magnífico evento, queremos que tengas bien presente, ¿qué es la educación?

La educación se define como un proceso que facilita el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos que se le da a una persona en vías de desarrollo y crecimiento.

Es decir, la educación, es una formación práctica y metodológica que te va a dar las herramientas esenciales para ponerlas en práctica en tu vida cotidiana.

Se tiene la creencia, que el aprendizaje de una persona comienza desde su infancia, al ingresar en institutos llamados escuelas o, mejor dicho, instituciones educativas. Y tú ¿qué opinas al respecto? (👀 te leemos) 

Actualmente, a nivel mundial se ha presionado a los sistemas de educación superior para elevar la calidad de su enseñanza. ¿Sí has logrado notar una mejoría en tu institución educativa? (también queremos saber tu opinión 👀)


Laudex, siendo un referente en la educación porque “Detonamos la educación, cambiamos vidas”, se dio a la tarea de formar alianzas con instituciones educativas privadas en México que se han preocupado por garantizar calidad en su enseñanza. ¡Dales un vistazo!
Estas instituciones educativas, no solo han sobresalido por su capacidad de adaptabilidad, sino porque han hecho ajustes en sus planes de estudios y ser mejores para ti. Además, algo que tienen en común, es querer formar profesionistas (como tal vez, ya lo eres TÚ o estás en proceso de lograrlo ¡Tú puedes my friend!) que logren un pensamiento crítico, sean creativos y desarrollen habilidades cognoscitivas. Si te quedaste con cara de ¿what? te recomendamos investigar a detalle sobre estas habilidades.

Otro punto importante a resaltar es que, nuestros aliados educativos son conscientes de que tú como su alumno, eres la cereza del pastel, es decir, la parte más importante es este nuevo modelo educativo. ¡Eso es todo!

Ahora, te toca a ti alumno (no importa si ya no lo eres, siempre hay una primera vez y algo nuevo que aprender) desarrollar y seguir potenciando las siguientes competencias, porque se tiene la creencia, que te llevarán a lograr el éxito en tu rol (principalmente) como estudiante:

  • Aprender a aprender: Se dice fácil, pero requiere que tengas mucha paciencia, que le dediques tu tiempo y espacio, para que esta cualidad se convierta en un hábito. Además, el único beneficiado serás TÚ, así que busca tu propio método para aprender porque el chiste es hacerlo lo más liviano posible.
  • Autonomía: Esta competencia te conducirá al éxito. ¿Cómo? deberás elegir hacia dónde quieres llegar. Crea tus propias “estructuras”, las que funcionan para ti y no las que todo mundo sigue. Así aprenderás cosas nuevas, además de reforzar y mejorar lo que ya has aprendido en el camino.
  • Motivación: ¿Lento pero seguro? A tu ritmo, no desistas. Al principio costará trabajo, pero te aseguramos que el resultado valdrá todo ese esfuerzo y tiempo invertido.
  • Estrategias de aprendizaje: Aunque, en el proceso de aprender a aprender te llegues a sentir atrapado y hasta agobiado, toma un respiro y recuerda tu meta final. Y si no te convence el plan A, elige tu plan B o tu plan C…, siempre habrá varios caminos que te conducirán hasta el lugar al que quieres llegar.

TIP: consulta los distintos estilos de aprendizaje) ¡Aplaudimos este hallazgo! Porque cada persona tiene una forma única de aprender. 

En general, estas competencias te proporcionarán (parte de) los elementos necesarios que te permitirán sacar tu potencial y enfrentar los retos cotidianos de la mejor forma (con conocimientos teóricos y prácticos), integrarte al mercado laboral (cada vez más competitivo ¡Ufff!) y aportar tu granito de arena a la sociedad.

Y como te mencionamos al inicio de este blog, se celebrará el cuarto Día Internacional de la Educación y queremos invitarte a que conozcas la plataforma que crearon para este festejo #LEARNINGPLANETFESTIVAL.

Contiene talleres, debates, juegos, proyecciones, fotos y otros eventos para celebrar nuevas formas de aprender y enseñar. Lo mejor de todo es que está abierta a TODOS (estudiantes, docentes, educadores, artistas, científicos, emprendedores sociales, etc. y de todas las edades).

Como dato, la plataforma cuenta con más de 400 eventos locales y actividades (en línea y algunas presenciales) coorganizadas con organizaciones asociadas de todo el mundo. ¿Ya te apuntaste?

¡Feliz Día Internacional de la Educación!

#YoQuieroSer

Recuerda que en Laudex “Damos vuelo a tu potencial”.

¿Cómo? Con un crédito educativo.

Queremos contribuir a que cumplas tu meta educativa (iniciar, continuar o concluir tus estudios), ya sea en una escuela privada en México o en cualquier institución educativa en el extranjero. Dinos,

¿Qué quieres ser?

Scroll al inicio